La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, anunció la suspensión de clases en todas las comunas costeras de la Región del Maule para este miércoles 30 de julio, como medida preventiva ante la alerta de tsunami generada por el terremoto 8.8 en Kamchatka, Rusia.
Educación Suspendida en Litoral Maulino por Emergencia
La decisión de suspender clases se adoptó tras un Comité para la Gestión de Riesgo de Desastre (Cogrid) de emergencia realizado en la madrugada en las dependencias de Senapred.
“Se suspenden las clases del sistema de educación parvularia y escolar de todas aquellas comunas costeras por el día miércoles 30 de julio”, sostuvo Arratia durante el anuncio oficial.
Establecimientos Afectados en el Maule
La suspensión de clases abarca:
- Educación parvularia (jardines infantiles y prekínder)
- Educación escolar (básica y media)
- Establecimientos municipales
- Colegios particulares subvencionados
- Establecimientos privados
Otras Regiones También Suspenden Clases Costeras
La Región del Maule se suma a todas las regiones costeras del país que implementaron la suspensión de clases, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, como medida coordinada a nivel nacional.
Estudiantes y Apoderados Deben Mantenerse en Casa
Las familias del litoral maulino deben mantener a sus hijos en casa durante este miércoles, siguiendo las indicaciones de las autoridades educacionales y de emergencia.
Medida Preventiva Ante Amenaza de Tsunami
La suspensión de clases forma parte del protocolo de seguridad implementado tras la alerta amarilla decretada por Senapred para todas las comunas costeras entre Arica y Parinacota y Los Lagos.
Terremoto en Rusia Genera Alerta Nacional
El sismo de magnitud 8.8 ocurrido en Kamchatka, Rusia, a las 19:25 horas (hora chilena), motivó la activación de protocolos de emergencia que incluyen la suspensión preventiva de actividades educacionales en zonas de riesgo.
Coordinación Entre Senapred y Ministerio de Educación
La decisión se tomó en coordinación directa entre Senapred y el Ministerio de Educación, priorizando la seguridad de estudiantes, docentes y funcionarios de establecimientos educacionales costeros.