• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Programa Puente Lector sigue colaborando y acompañando a los profesores de Licantén

por Prensa El Maule Informa
07/07/2022
en Noticias Regionales
Programa Puente Lector sigue colaborando y acompañando a los profesores de Licantén
14
SHARES
129
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El programa Puente Lector, impulsado por la Fundación Educacional Arauco en la comuna de Licantén, no se detiene. Está en marcha desde el 2020 y su propósito es ofrecer una experiencia de formación basada en el fortalecimiento de prácticas de enseñanza que permitan potenciar el desarrollo de habilidades lectoras de los estudiantes. Y es así como se acaba de desarrollar una jornada de cierre de semestre y preparación para el siguiente periodo, post vacaciones de invierno.

La actividad se llevó a cabo en el Liceo Bicentenario Augusto Santelices Valenzuela y contó con la participación de 50 docentes y directivos tanto de este establecimiento como también del liceo Alejandro Rojas Sierra, el colegio Doctor Manuel Avilés y la escuela Los Copihues, quienes trabajaron en dos módulos implementados por los expertos en el área de comprensión lectora, Constanza Errazuriz y Omar Davison, ambos académicos de la Pontificia Universidad Católica e investigadores en el área de la mediación lectora.



La importancia de todo esto, radica en que se necesita llevar la lectura a la sala de clases para que ésta se convierta en un puente hacia el saber, un lector competente encontrará nuevas formas de estar y construir ciudadanía, por ello es relevante otorgar amplias posibilidades a los niños y jóvenes en cuanto a elegir que leer y cómo leer.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

07/08/2025

Además, el desarrollo del pensamiento se encuentra directamente relacionado a las dinámicas dialógicas en los espacios de aprendizaje en el aula y fuera de ella, siendo muy necesario abrir el diálogo, preguntarnos y mantenernos desafiados.

En definitiva, el componente transversal de la lectura se instala como un permanente recurso de desarrollo socio-cultural.

“Queremos que los docentes de Licantén fortalezcan sus espacios de mediación y de trabajo sostenido con sus alumnos con nuevas herramientas y mejores recursos que fortalezcan su rol como docentes y visualicen cambios en sus alumnos, destacando que ellos son el foco de acción de todos quienes nos vinculamos a Educación”, señaló Alejandra Garrido, profesional de la Fundación Educacional Arauco.

Durante la jornada se relevó el acceso a los libros de tipo informativo como una forma de entrar al mundo y a la variedad de información, considerando la colección donada el año pasado a los establecimientos y que se vuelve a retomar con fundamentos técnicos y prácticos para darle una mayor utilidad.

Del mismo modo, se abordó la importancia de un enfoque centrado en “enseñar a comprender” el cual tiene su foco en la enseñanza explícita de estrategias de comprensión lectora y de conocimiento de los textos. También el marco de estrategias de 4 puntas de McNamara, poniendo en el centro el monitoreo permanente de la comprensión; y además el valor de los textos informativos para la comprensión lectora y el desarrollo de habilidades y pensamiento crítico.

Desde 1989, la Fundación Educacional de empresa Arauco realiza un esfuerzo permanente y sostenido para contribuir al desarrollo de las comunidades donde la compañía está presente con sus actividades forestales e industriales. La Fundación Educacional Arauco desarrolla programas de mejoramiento educativo y cultural en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y Los Ríos, los que tienen como objetivo impactar positivamente en el proceso de educación y acceso a la cultura de los niños y jóvenes que viven en sectores vulnerables.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones autorizó el primer bus eléctrico hecho en Chile

Next Post

Salud de Pencahue resuelve lista oftalmológica de 150 pacientes

Artículos Relacionados

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

07/08/2025
Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

07/08/2025

Alerta Amarilla para el Complejo Volcánico Laguna del Maule: Senapred y Sernageomin Monitorean la Situación

07/08/2025
Next Post
Salud de Pencahue resuelve lista oftalmológica de 150 pacientes

Salud de Pencahue resuelve lista oftalmológica de 150 pacientes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación

Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación

07/08/2025
Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

07/08/2025
Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

07/08/2025
Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

07/08/2025
BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

Postergada en un año la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas

07/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación
  • Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025
  • Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”
  • Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In