• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Nueva normativa de polarizados entra en vigencia el 11 de agosto

por Prensa El Maule Informa
28/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Nueva normativa de polarizados entra en vigencia el 11 de agosto
12
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en agosto de este año dará vigencia a la nueva normativa sobre vidrios polarizados, la cual será inspeccionada en las Plantas de Revisiones Técnicas. Su inspección en las Planta de Revisión Técnica recién inició el 11 de mayo de este año como parte de un periodo de marcha blanca que durará tres meses, por ese motivo este 11 de agosto entra en vigencia y de forma obligatoria.

La Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Ximena Oliva, sostuvo que “la normativa permite adherir en los vidrios de los vehículos láminas oscuras o polarizadas siempre cuando cumplan con el factor de transmisión regular de la luz (FTRL) establecido en el reglamento. En el caso de los vehículos livianos, el FTRL es de 70% en los vidrios laterales delanteros y 28% en los vidrios laterales traseros y luneta, en ambos casos con un margen de 5%”.



Agregó que “en todos los casos, la lámina debe contar con un sello en relieve e indeleble con el FTRL, el nombre y RUT del instalador. No se pueden colocar láminas en el parabrisas.  La normativa prohíbe las láminas reflectantes, metálicas o espejadas; las láminas color ámbar, amarillo, rojo o azul, en cualquiera de sus matices; las láminas sobre vidrios oscurecidos o tinteados en vidrios que de fábrica provienen están permitidos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

¿Cuáles son los requisitos de los vidrios polarizados?

El valor del factor de transmisión de luz debe ser grabado en la lámina mediante la incorporación de un sello en relieve e indeleble, el que debe indicar también el nombre y el RUT del instalador.

No se pueden instalar en el parabrisas.

Las láminas no deben ser reflectantes. O sea, no deben crear un efecto espejo o metalizado.

No pueden ser de color ámbar, amarillo, rojo o azul, ni de cualquiera de sus matices. Estos colores impiden o reducen la visibilidad a ciertos espectros de luz de las señalizaciones de tránsito, por lo que es necesario restringirlos a fin de evitar distorsiones que puedan afectar la seguridad vial.

En vehículos livianos y medianos:

70% en vidrios laterales delanteros.

28% en vidrios laterales traseros.

20% en luneta trasera.

 

 

 

 

 

Share5Tweet3Send
Previous Post

Gobernadora Regional se reunión con Subsecretaria de Servicios Sociales

Next Post

¡Atentos! Reducirán en horas de la noche tránsito vehicular en peaje Río Claro de la Ruta 5 Sur este 28 y 29 de julio

Artículos Relacionados

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
Next Post
¡Atentos! Reducirán en horas de la noche tránsito vehicular en peaje Río Claro de la Ruta 5 Sur este 28 y 29 de julio

¡Atentos! Reducirán en horas de la noche tránsito vehicular en peaje Río Claro de la Ruta 5 Sur este 28 y 29 de julio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In