La región del Maule ha sido seleccionada por la NASA para formar parte de un innovador proyecto piloto que utilizará tecnología satelital para monitorear y pronosticar la calidad del aire, convirtiendo a Talca y las comunas maulinas en referentes internacionales en el combate contra la contaminación atmosférica.
Talca y Curicó: focos críticos de contaminación
La elección de la Región del Maule no es casualidad. Según informes del Ministerio del Medio Ambiente, el Maule registra uno de los niveles más altos de material particulado en el aire del país, compuesto por partículas sólidas y líquidas como metales, polvo, cemento, hollín y polen que representan un serio riesgo para la salud respiratoria de los habitantes.
Talca y Curicó han experimentado episodios críticos de mala calidad del aire, principalmente durante los meses de invierno, cuando el uso masivo de leña para calefacción genera altos niveles de contaminación que afectan directamente la salud de miles de maulinos.
Tecnología espacial al servicio del Maule
La iniciativa, denominada “Scaling Data Fusion Tools to Support Local Air Quality Managers in Latin America”, está liderada por el Dr. Carl Malings, científico de investigación de la NASA, y cuenta con el respaldo del Gobierno Regional del Maule y la Municipalidad de Talca.
El proyecto combinará datos satelitales, modelos globales y mediciones locales para generar pronósticos horarios de contaminantes atmosféricos clave como:
- Material particulado fino (PM2.5)
- Dióxido de nitrógeno (NO2)
- Ozono (O3)
Colaboración con la Universidad del Desarrollo
En Chile, el proyecto se desarrollará en colaboración con el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD).
Sebastián Diez, investigador del Centro C+ de Ingeniería UDD y responsable del proyecto en Chile, destacó el impacto regional: “Este proyecto posicionará a la región del Maule en el mapa internacional del monitoreo atmosférico, fusionando la tecnología satelital de NASA con información local para proteger la salud de nuestras comunidades maulinas”.
Impacto en la salud pública maulina
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades locales para enfrentar la contaminación atmosférica en el Maule, proporcionando herramientas científicas para la toma de decisiones basadas en datos precisos y en tiempo real.
A futuro, esta iniciativa permitirá desarrollar estudios epidemiológicos específicos sobre los efectos de la contaminación en la salud de la población maulina, especialmente en ciudades como Talca, Curicó, Linares y otras comunas de la región que enfrentan desafíos ambientales similares.
Maule como referente internacional
La selección del Maule por parte de la NASA representa un reconocimiento a la importancia de la región en el contexto nacional e internacional, y posiciona a Talca como un centro de investigación atmosférica de vanguardia en América Latina.
Este proyecto pionero no solo beneficiará directamente a los habitantes del Maule con mejores herramientas de monitoreo ambiental, sino que también convertirá a la región en un modelo para otras zonas de Chile y Latinoamérica que enfrentan desafíos similares de contaminación atmosférica.