• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Marcianeke en la escuela

Por Roberto Bravo

por Prensa El Maule Informa
07/07/2022
en Opinión
Marcianeke en la escuela
64
SHARES
584
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Dimelo má, ando en busca de una criminal (ah, ah), esa que el gatillo le gusta jalar (rata-ta), que le guste flotar y fumar (brr), tussi, keta quiere’ mezclar…” canta el artista nacional de Trap conocido como Marcianeke, en su canción “Dimelo Ma”. Pieza musical que, al igual que muchas otras de este popular género, podría ver su reproducción censurada al interior de las escuelas y colegios luego de que un grupo de diputados presentara un proyecto de ley que busca prohibir la reproducción de música y videos que hagan alusión al consumo de drogas o al uso y porte de armas de fuego o de fogueo en establecimientos educacionales.

La iniciativa impulsada por los parlamentarios de RN, José Miguel Castro y Ximena Ossandón, además del diputado Tomás Lagomarsino (Ind.-PR), tiene por objetivo frenar el aumento de niños involucrados en delitos y especialmente el arribo de nuevas drogas como el “Tussy”.



Prohibir no es algo nuevo en las escuelas. En 2006, la Presidenta Michelle Bachelet aprobó la nueva ley chilena antitabaco que controlaba la venta y consumo de tabaco en todas sus formas. Fue así como se prohibió fumar en los colegios, y también comerciar tabaco en un radio de 100 metros alrededor de estos. Y 10 años después, en 2016, la Ley de Alimentos prohibió la venta y publicidad de alimentos “Altos en” en los establecimientos de educación parvularia, básica y media de nuestro país. Información que nos invita a plantear dos preguntas: ¿es suficiente con prohibir? y ¿hasta dónde prohibimos?

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025

En un espacio que está destinado para formar y educar, es comprensible que no exista cabida para realizar apologías a las drogas, delitos, consignas o cualquier influencia que vaya en contra, tanto del sentido formador de la escuela como de sus valores rectores. Si bien este proyecto busca aportar en ese camino, hay tres cosas que preocupan. La primera, el hecho de tener que esperar una ley para regular la reproducción de este tipo de mensajes. Y no solo porque nosotros (los educadores), tendríamos que ya tenerlo claro, sino que también porque generalmente, estas mociones y proyectos por lo general esconden algo más. Comúnmente, existe la búsqueda de réditos para la bancada del partido y beneficios en las agendas personales.

En segundo lugar, con este tipo de anuncios y declaraciones somos testigos de cómo -una vez más- se responsabiliza y obliga a la escuela a dar soluciones y hacerse cargo de problemáticas que tienen un origen multicausal, las cuales no se solucionarán tan solo por el acto de prohibir desde los establecimientos educacionales. Frenar el aumento de la participación de niños hechos delictuales requerirá -sin lugar a dudas- algo más que solo pausar una canción.

Por último, qué pasa con el rol “libre” que tienen las expresiones artísticas como el arte, la música, el cine, la poesía, etc. ¿Cómo deberían tratarse en la escuela? ¿Qué pasa con el fin estético en sí mismo y la utilitariedad que le damos en el espacio educativo?

La escuela no puede resolver todo. Se necesita un nuevo trato. Uno que involucre a todos, porque no sacamos nada con seguir prohibiendo cosas al interior de los colegios, si al salir de éstos hacemos como que nada pasara.

Se requiere un esfuerzo mancomunado, no tan solo de los educadores, sino de todos los adultos responsables, entendiendo que no hay mejor estrategia formativa, que la de un buen ejemplo.

Share26Tweet16Send
Previous Post

Índice Nominal de Remuneraciones aumentó 9,6% en mayo de 2022

Next Post

Con renovado foco asume nueva dirección de Explora Maule

Artículos Relacionados

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Next Post
Con renovado foco asume nueva dirección de Explora Maule

Con renovado foco asume nueva dirección de Explora Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde

Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde

04/08/2025
Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay

04/08/2025
Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos

04/08/2025
Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

04/08/2025
Ministro y subsecretario del Interior reciben a Delegado Aqueveque para abordar prioridades del Maule

Ministro y subsecretario del Interior reciben a Delegado Aqueveque para abordar prioridades del Maule

04/08/2025
Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

Lanzan campaña “Mi primera vez” para alertar sobre el uso temprano de pantallas en la infancia

04/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Diputada Consuelo Veloso constituye amplia mesa de trabajo por perrera de Linares y emplaza al alcalde
  • Inauguran exposición inmersiva sobre cambio climático en la Reserva Nacional Altos de Lircay
  • Programa Cauce fortalecerá formación de estudiantes Técnicos Profesionales en la empresa PFalimentos
  • Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In