• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Los test de antígenos son la herramienta indispensable para esta nueva normalidad

Por: Nicolás Etchegaray

por Prensa El Maule Informa
26/07/2022
en Opinión
Municipalidad de Talca intensifica búsqueda activa de casos con testeos en sectores vecinales
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Al día de hoy se han utilizado más de 10 millones de Antígenos en el país, de los cuales la participación por sectores son del orden de 65% sector público-minsal y 45% sector privado y comercializado más de 13.5 millones.

En el sector privado de los 4.5 millones aproximados dentro de la Familia de los test de Antígenos; bucal, nasal y saliva, 1/3 de estos insumos son de saliva los cuales se comercializan vía retail en las cadenas e independientes de farmacias a nivel nacional por lo tanto ya superan los 1.500.000 unidades comercializadas dentro de ese número y  All Test a vendido el 70% de las ventas a través de su canal de distribución comercial Socofar Cruz Verde y 1.900 farmacias independientes.



Hoy la participación de los Antígenos en su utilización como Test de diagnóstico del Minsal como captura es del orden del 38% y a su vez está resultado en las pesquisas no se suma al porcentaje de positividad, lo cual lleva a un gran error de la información y trazabilidad real medida e informada.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

Por lo tanto, la tasa de positividad real es 1/3 tercio mayor de la que se informa por lo que debería ser del 15% un 20% de positividad real medida que se saca de la información online en su web del Minsal.

En los fallecidos hoy tenemos una estadística muy negativa respecto a la población total de Chile, llegando a un 0.3% de la población nacional lo que es muy alto en comparación a la media mundial con cifras de 0.8% de fallecidos a nivel global.

Las Autoridades han declinado insistir en medidas claras frente a la población y eso se refiere a visibilizar que la pandemia aún está con nosotros y debemos dar el último esfuerzo para sacarla de una situación crítica y de riesgos vital como aún lo es y las cifras nos hacen pensar que seguirán un par de brotes en el 2022 y 2023 a  niveles local , regional y mundial ya que además estamos entrando en un ciclo de recesión, falta de alimentos y obviamente de medicamentos como atención primaria de salud.

La prevención es la mejor herramienta de cuidado y para eso debemos incluir medidas y entregarles a los ciudadanos herramientas a su alcance y  el sistemas sanitario los recursos o posibilidades de acceder a insumos, servicios y prestaciones con los diferentes sistemas de cobertura nacional y autorizaciones de auto testeos bajo orden médica y remisión de recetas médicas e inclusives licencias con duración de la misma cuarentena de 5 a 7 días.

En los últimos días ya se ven noticias de nuevas cepas locales y regionales y Chile no es la excepción, aún más cuando las migraciones de poblaciones humanas se desplazan por tierra en el continente y esto hace que probablemente muten las cepas y aparezcan nuevos virus con riesgos de inmunidad inclusive a los vacunados, esto ya está en Chile.

El director de investigación del Laboratorio de la Universidad de Atacama, César Echeverría, reveló que en el Laboratorio de Biología Molecular y Genómica de la casa de estudios superiores, detectaron las subvariantes BA.4 y BA.5 del covid-19 que serían más contagiosas que Omicron. “En Atacama predominan las variantes BA.1 BA.12.1 y encontramos la subvariante BA.4 y BA.5 que tienen la característica de ser mucho más contagiosas que variantes de Omicron y tienen una capacidad de evasión del sistema inmune y de poder evadir los anticuerpos neutralizantes que se producen en las vacunas”.

Se ha estado observando que muchas personas se han infectado en menos de dos meses y, por lo tanto, uno no puede pensar que porque tuve Ómicron en enero, ahora no se va a contagiar. Todo lo contrario, estas nuevas subvariantes sí contagian y manifiestan síntomas”.  Todos los días siguen muriendo personas por covid-19, sobre todo mayores de 60 años”.  Por ahora no se le ha dado la gravedad suficiente a las reinfecciones de Ómicron, sobre todo con antecedentes que hay de que las personas pueden tener daño cognitivo en adultos y en niños con Ómicron o SARS-CoV-2″.

Es fundamental hoy comunicar colaborativamente educación de prevención y autocuidado con la comunidad y los medios disponibles como lo son los medios de comunicación.

 

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Educación y ciencia: bases para la conservación del bosque nativo

Next Post

Estudiantes del Campus Colchagua de la UTalca podrán acceder a continuidad de estudios

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Estudiantes del Campus Colchagua de la UTalca podrán acceder a continuidad de estudios

Estudiantes del Campus Colchagua de la UTalca podrán acceder a continuidad de estudios

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In