• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Innovaciones constructivas para mitigar la contaminación invernal

Por: Juan Pablo Porras

por Prensa El Maule Informa
25/07/2022
en Opinión
En 35% aumentaron episodios críticos de contaminación del aire en Talca y Maule
7
SHARES
66
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La contaminación invernal en la Región Metropolitana es en un 70% causada por el uso de la leña como combustible para la calefacción. En zonas como Biobío y Araucanía, previo a algunas mitigaciones a nivel de política pública, esta cifra llegó a empinarse sobre el 90%.

Durante este período, las ciudades del centro-sur chileno se caracterizan por una espesa bruma, casi de proporciones cinematográficas, que no es otra cosa que partículas provenientes de sistemas que utilizan madera para generar calor. Con una población habituada a su presencia, el impacto a nivel de polución y salud humana es gigantesco.



Si bien se ha avanzado en acciones para reemplazar el uso de elementos contaminantes en diversos tipos de calefactores (por ejemplo, promoviendo el reemplazo de estufas a leñas), los esfuerzos a nivel de regulación constructiva han sido, tal vez, menos notorios. Probablemente, fortalecer las normativas en este segundo ámbito de acción tendría un efecto considerable en mejorar la calidad del aire, tanto o más que disponer de nuevas tecnologías de climatización; todo esto, sin generar gases de efecto invernadero y con una huella de carbono nula, que podríamos denominar “preventiva”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025

En el complejo contexto climático que vivimos y que viviremos en las próximas décadas, esto es fundamental. Se estima que cada vez de manera más frecuente presenciaremos eventos de temperatura extrema, tanto en verano como en invierno, a consecuencia de los impactos del calentamiento global.

La actual regulación de aislación térmica data del año 2007, época en que la urgencia por fomentar sistemas más amigables con el medioambiente era menor. Hoy Chile es referente internacional en esfuerzos para la transición de su matriz energética; impulsó una ley de cambio climático que dispondrá de metas para que cada sector reduzca a mínimos su huella de carbono e incluso, fue anfitrión de un evento mundial para alinear a los países en esfuerzos para mitigar el calentamiento global.

En ese espíritu, el sector de la construcción y las regulaciones que se definan -en el corto y mediano plazo- podrían buscar impactos similares. Sumado a esto, la industria puede complementar estos esfuerzos agilizando la incorporación de desarrollos que respondan de mejor manera a las necesidades actuales.

Un ejemplo de esto es el sistema de aislación EIFS, creado hace más de 60 años, pero aún vigente en el mercado. Se trata de un mecanismo internacional de aislación por capas que mejora significativamente la eficiencia energética de una casa. En la actual regulación chilena, las soluciones EIFS pueden reducir en un 40% el consumo energético para climatizar un hogar. Nuestro país es el primero de Latinoamérica en incorporarlo; y nuestra compañía ha instalado más de 3 millones de metros cuadrados a lo largo de Chile durante los últimos años, aportando no solo a la aislación, sino que también a la sostenibilidad de los hogares.

En definitiva, la construcción chilena tiene mucho por hacer aún en materia de aislación térmica de los hogares. La tecnología existe, solo falta amplificar su uso.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Autónoma potencia formación en idioma inglés con experiencia colaborativa internacional

Next Post

Superclásico entre U. de Chile y Colo Colo se desarrollará en el Estadio Fiscal de Talca

Artículos Relacionados

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Next Post
Superclásico entre U. de Chile y Colo Colo se desarrollará en el Estadio Fiscal de Talca

Superclásico entre U. de Chile y Colo Colo se desarrollará en el Estadio Fiscal de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP

16/08/2025
Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas

16/08/2025
Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura

15/08/2025
Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

15/08/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado en caliente marca Cuisine & Co.

15/08/2025
Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

Junta de vecinos de Talca se convierte en el inmueble 100 de la red nacional de espacios para organizaciones sociales

15/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El coaching ontológico se fortalece en Chile bajo el liderazgo de ACCOP
  • Más de 70 mujeres emprendedoras de todo Chile y del Maule participarán en la Expo Feria de Emprendedoras Indígenas
  • Velódromo de Curicó ya recibe a los pedaleros tras su reapertura
  • Poder Judicial reitera advertencia sobre nueva estafa telefónica y entrega recomendaciones para evitar secuestro de WhatsApp

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In