• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Experta entrega recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en invierno

Lavado frecuente de manos y practicar una adecuada higiene respiratoria son clave para evitar las enfermedades que afectan a los pulmones.

por Prensa El Maule Informa
20/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Experta entrega recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias en invierno
8
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La llegada del invierno y las bajas temperaturas provocan un aumento del riesgo de contraer enfermedades respiratorias, afectando principalmente a los adultos mayores y los niños menores de 5 años.

Las enfermedades respiratorias más comunes de esta época son las infecciones virales, resfrío, influenza, bronquitis y neumonías. La directora del Área Salud de INACAP Sede Talca, María Olga Lara, entrega algunas recomendaciones y consejos que son importantes de implementar a la hora de cuidarnos.



“Las capas de protección más efectivas contra los virus respiratorios son el uso de mascarilla, mantener la distancia de un metro, tener un esquema de  vacunación al día de COVID-19 e influenza, lavarse frecuentemente las manos, cubrirse la boca con el antebrazo al estornudar y no con las manos, mantener las superficies limpias y desinfectadas, y ventilar la casa diariamente”, indicó la experta, quien precisó que lo fundamental es prevenir las enfermedades respiratorias a través de una adecuada higiene respiratoria y de manos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025

Otras recomendaciones de la experta es cuidarse de los cambios de temperatura corporal, ya que estos producen alteraciones en el sistema respiratorio que pueden afectar principalmente a adultos mayores y niños. La profesional, además, indica que es clave evitar la contaminación intradomiciliaria generada principalmente por el humo de cigarro o la calefacción a leña.

 ¿Cuándo acudir a un centro de salud?

Los síntomas respiratorios varían según las características de las personas y el tipo de enfermedad respiratoria que la aqueja. La docente María Olga Lara, indica que hay que estar atentos a síntomas tales como; fiebre mayor a 37,8°C, tos, decaimiento, inapetencia y dificultad para respirar, y descartar primero la presencia de COVID-19, siendo necesario mantenerse en aislamiento hasta contar con el resultado.

“Se aconseja observar en los niños aspectos de gravedad tales como el decaimiento y la falta de apetito, fiebre (puede no estar presente en menores de 3 meses), cianosis (labios amoratados), dificultad respiratoria, silbidos en el pecho o hundimiento de costillas y aleteo nasal”, indicó la experta, quien recomendó acudir al centro de salud más cercano si se presentan estos síntomas.

¿Qué es la higiene respiratoria?

La higiene respiratoria tiene por objetivo contener las secreciones respiratorias y evitar la contaminación de las manos de la persona que las produce. Por ejemplo, el uso de mascarillas o el cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar, son medidas de higiene respiratoria que evitan que se transmita el virus a otras personas.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Servel dicta Normas e Instrucciones y Protocolo Sanitario para el Plebiscito Constitucional

Next Post

Alcalde de Colbún se reunió con seremi vivienda y urbanismo por mejoramiento de espacios públicos en Panimávida

Artículos Relacionados

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

12/09/2025
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

12/09/2025
Next Post
Alcalde de Colbún se reunió con seremi vivienda y urbanismo por mejoramiento de espacios públicos en Panimávida

Alcalde de Colbún se reunió con seremi vivienda y urbanismo por mejoramiento de espacios públicos en Panimávida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales

12/09/2025
Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población

12/09/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

12/09/2025
Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

12/09/2025
Jefatura del Departamento de Administración de Educación Municipal, valora premio de la Fundación Roberto Hernández Cornejo en Talca

Jefatura del Departamento de Administración de Educación Municipal, valora premio de la Fundación Roberto Hernández Cornejo en Talca

12/09/2025
Municipalidad de Talca inaugura primer torneo nacional de Newcom para personas mayores de 60 años

Municipalidad de Talca inaugura primer torneo nacional de Newcom para personas mayores de 60 años

12/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • UCM abrió el debate académico sobre la eutanasia con miradas médicas, jurídicas y espirituales
  • Caries en Chile: un problema prevenible que sigue afectando a gran parte de la población
  • Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025
  • Región del Maule se posiciona como líder en sostenibilidad con la creación del primer Consejo Estratégico Regional

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In