• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Erradiquemos la violencia escolar

Por: Carolina Silva

por Prensa El Maule Informa
06/07/2022
en Opinión
Erradiquemos la violencia escolar
19
SHARES
176
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cerramos el primer semestre de este año con preocupantes cifras de violencia escolar. Según consta la Superintendencia de Educación, el 30% de las denuncias recibidas corresponde a casos de maltrato físico y psicológico entre alumnos y alumnas menores de edad; hechos que lamentablemente aumentaron un 22% en comparación con los años previos a la pandemia, 2018 y 2019.

A juicio de expertos, el gran detonante de la situación es sin duda el prolongado cierre de los colegios para aminorar el contagio por Covid-19, que en Chile alcanzó las 77 semanas, cuando el promedio mundial fue de 38, acorde a lo informado por Unicef.



Si bien el confinamiento y los intentos de trabajo para el aprendizaje remoto a través de pantallas se utilizaron en favor de la integridad física de los niños y de los más vulnerables, el hecho concreto es que la extensión, sin duda, causó efectos negativos tras la ausencia de prácticas sociales y la tolerancia continua entre pares.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025

Hoy, la sensación de “soledad” que manifiestan niños, niñas y jóvenes en terapia, respecto al contacto con el otro o los demás, da cuenta del abandono de muchos de estos límites que ocurrieron durante el periodo de encierro, donde la convivencia familiar no fue un tema fácil. A fines de 2020, de hecho, un equipo de profesionales de la Universidad de Ottawa reveló en una investigación publicada en la revista científica Psychiatry Research, que el trastorno por estrés postraumático, la ansiedad y la depresión fueron, respectivamente, cinco, cuatro y tres veces más frecuentes en comparación con lo que habitualmente reportaba la Organización Mundial de la Salud.

El retorno a la denominada “nueva normalidad” es y será por un largo tiempo un pasaje dificultoso, pero en el que se puede trabajar. El llamado es a conversar cara a cara con los niños y jóvenes, generando instancias de afecto y confianza para que ellos puedan compartir sus experiencias emocionales, sean estas buenas, malas y/o deseadas.

En el hogar es preciso realizar reuniones familiares distendidas con nuestros hijos e hijas, donde seamos capaces como adultos de abrir los canales de comunicación mediante la paciencia, tolerancia y comprensión, recordemos que a muchos niños les cuesta expresarse. A nivel escolar, en tanto, se requiere que los establecimientos desarrollen protocolos para la detección temprana de conflictos que gatillen en bullying o acoso escolar; también es necesario generar espacios de “escucha activa” con los alumnos, involucrando de paso a padres y apoderados para dar cuenta del estatus de la situación y trabajar en conjunto ante eventuales resoluciones en beneficio de la autoestima de cada niño y el aporte a una sana convivencia escolar.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Centro de salud mental incrementa atenciones gracias a nuevos especialistas

Next Post

Funcionarios de la Salud Primaria agradecen al Gobierno Regional el financiamiento para proyecto de autocuidado

Artículos Relacionados

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Next Post
Funcionarios de la Salud Primaria agradecen al Gobierno Regional el financiamiento para proyecto de autocuidado

Funcionarios de la Salud Primaria agradecen al Gobierno Regional el financiamiento para proyecto de autocuidado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025
  • SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros
  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In