• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Encuesta Signos: opción rechazo supera en 16 puntos al apruebo

por Prensa El Maule Informa
01/07/2022
en Nacional
Encuesta Signos: opción rechazo supera en 16 puntos al apruebo
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El director del estudio, Roberto Melipillán, señala que esta brecha debiera estrecharse durante las próximas semanas, sobre todo con la entrega del texto definitivo de la propuesta de nueva Carta Magna.

Frente a la pregunta sobre “Cómo votaría en el Plebiscito de salida con la información que tiene hasta ahora?”, la opción “rechazo” se impone con el 46,5%, frente al apruebo, con 29,9%, de acuerdo a los resultados de la segunda entrega de la Encuesta Signos, realizada entre el 25 y el 29 de junio.



De esta forma, el sondeo basado en inteligencia artificial y big data arrojó una diferencia de poco más de un punto respecto a la medición de la semana anterior, pero no porque el rechazo haya aumentado, sino por un aumento marginal de quienes se declaran indecisos, quienes llegan al 17,5 por ciento.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autopista Acceso Sur a Santiago implementa sistema free flow

MOP activa plan de contingencia en carreteras y aeropuertos para Fiestas Patrias XL

10/09/2025
Supervivientes de Cáncer: Un Nuevo Comienzo y la Necesidad de Apoyo Integral

Supervivientes de Cáncer: Un Nuevo Comienzo y la Necesidad de Apoyo Integral

09/09/2025

El psicólogo y académico Roberto Melipillán, quien dirige el equipo del estudio elaborado por la empresa Smart Analytics, sostiene que esta diferencia debiera estrecharse durante las próximas semanas, tanto por la entrega del texto definitivo de la propuesta de nueva Constitución, como también por el inicio de la campaña electoral de cara al plebiscito del próximo 4 de septiembre.

“Dentro de ambas opciones hay grupos duros, pero que no son mayoría, que no alcanzan el 50% y es difícil pensar que vayan a cambiar a la opción contraria. Pero al interior de esos grupos hay personas que son receptivas y sensibles a lo que ocurra, sobre todo cuando se entregue la versión definitiva de la Constitución, y quienes suscriben el ‘apruebo’ empiecen a hacer campaña”, sostuvo.

Según el experto, “las personas que apoyan el ‘rechazo’ ya vienen organizadas desde hace un tiempo, no tan articuladamente, pero con una cierta estrategia de cómo apoyar y convencer al resto de votar ‘rechazo’. Eso no se ha visto en el campo del ‘apruebo’, por razones obvias de que no está la Constitución como producto final, pero una vez que eso ocurra, debiera acortarse la gran diferencia que vemos hoy día entre ambas opciones”.

“Eso debería ocurrir de manera más o menos razonable, y justamente el hecho de medir semanalmente, nos va a permitir mapear ese efecto”, agregó Roberto Melipillán.

Otros resultados

En otros resultados, la Encuesta Signos correspondiente a la última semana de junio señala que la aprobación de la gestión del Presidente Gabriel Boric llega al 33,1% y su desaprobación a 53,3%. Por otra parte, la gestión de su gabinete obtiene un 60,2% de desaprobación y un 25,2% de aprobación.

En cuanto a la situación económica del país, un 50,9% de los encuestados considera que ésta es “mala” o “muy mala”. Además, el 23,3% de los chilenos considera que Chile está progresando, mientras que el 33,7% considera que está retrocediendo. Finalmente, el 39,8% de los chilenos se considera “muy feliz”, mientras que el 24,1% se considera “muy poco feliz”. Comparativamente, un 36,2% de los chilenos considera que es mucho menos feliz que el resto de las personas, y el 22,6% que es mucho más feliz.

Ficha técnica

La última Encuesta Signos, elaborada por Smart Analytics, se realizó entre los días 26 y 29 de junio, con una muestra lograda de 841 casos.

El error muestral absoluto es de 3,4 puntos porcentuales, calculado bajo los siguientes supuestos: M.A.S. (Muestreo Aleatorio Simple), para Estimador de Proporción, Nivel de Confianza de 95% y Varianza Máxima (p = q = 0,5).

La expresión que relaciona el error con el tamaño muestral es la siguiente:

Donde:

e : error muestral

t : coeficiente de confianza (t = 1,96 para un 95% de confianza)

p : proporción a estimar (p = q = 0,5 considerando varianza máxima)

n : tamaño muestral

Share4Tweet3Send
Previous Post

Prolongan hasta junio de 2023 actuales procedimientos para solicitar y autorizar jornadas laborales excepcionales

Next Post

Consejos para generar educación medioambiental durante las vacaciones de invierno

Artículos Relacionados

Autopista Acceso Sur a Santiago implementa sistema free flow

MOP activa plan de contingencia en carreteras y aeropuertos para Fiestas Patrias XL

10/09/2025
Supervivientes de Cáncer: Un Nuevo Comienzo y la Necesidad de Apoyo Integral

Supervivientes de Cáncer: Un Nuevo Comienzo y la Necesidad de Apoyo Integral

09/09/2025
Licencias médicas: CGR informa que se han iniciado más de 8 mil sumarios

Licencias médicas: CGR informa que se han iniciado más de 8 mil sumarios

09/09/2025
Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

Colegio de Profesores rechaza propuesta de reducción de dotación de docentes en sistema público

09/09/2025
Next Post
Consejos para generar educación medioambiental durante las vacaciones de invierno

Consejos para generar educación medioambiental durante las vacaciones de invierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching

10/09/2025
Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública

10/09/2025
Autopista Acceso Sur a Santiago implementa sistema free flow

MOP activa plan de contingencia en carreteras y aeropuertos para Fiestas Patrias XL

10/09/2025
Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos

Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos

10/09/2025
Más de 90 empresarios del Maule participaron de inédito encuentro gremial

Más de 90 empresarios del Maule participaron de inédito encuentro gremial

10/09/2025
En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prefiero el Maule y ACCOP sellan alianza para impulsar el emprendimiento con herramientas de coaching
  • Llaman a dictar una ley de fortalecimiento de la Defensoría Penal Pública
  • MOP activa plan de contingencia en carreteras y aeropuertos para Fiestas Patrias XL
  • Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In