• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El acuerdo con la Unión Europea

Por:  Teodoro Ribera Neumann (*)

por Prensa El Maule Informa
28/07/2022
en Opinión
El ejemplo de la Unión Europea
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Durante su visita en junio a Israel, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que ese país y Europa -que registran un Acuerdo de Asociación de comienzos de siglo y un Plan de Acción renovado en marzo-, les une una comunidad de intereses en los valores democráticos, pero también en la necesidad de una mayor cercanía “para contrarrestar peligros como el desmantelamiento progresivo de las democracias”.

Es muy probable que este impulso de la UE de buscar más densidad y un carácter estratégico a las relaciones bilaterales con Israel obedezca a la crisis política que afronta el primero con la invasión de Rusia a Ucrania. Ante ello, es imaginable que la diplomacia israelí haya comprendido la importancia y proyección estratégica de estar al lado de la UE sin muchas más condiciones que compartir con ella, por ahora, una misma visión: más seguridad, democracia y desarrollo.



Nuestro país cuenta desde 2002 también con un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea que incluye un acuerdo global de libre comercio que entró en vigor en febrero de 2003.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

A fines de 2021 se cerraron las negociaciones técnicas del nuevo acuerdo, y si bien en estos meses se ha buscado limar algunos aspectos, en ningún caso hay de parte de la UE una voluntad de reabrirlo ni volver a nuevas rondas de negociación, ya que de ser así se abriría todo el texto. Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, a quien le une simpatía y amistad hacia Chile, precisó y reiteró que la UE no buscaba renegociar lo acordado y recomendó apurar el tranco.

Así, la demora de Chile puede convertirse en una trampa sin retorno, pues luego de sellarse el acuerdo comienza un proceso de revisión jurídica y traducciones a los idiomas de la UE, lo cual tardará al menos un año. Solo ahí comenzará su tramitación en el Parlamento de la UE y como éste tendrá elecciones en mayo de 2024, los tiempos para revisar y votar este acuerdo son muy estrechos, con el agravante que a finales de ese año la UE tendrá una nueva Comisión, que no sabemos con qué objetivos internacionales asumirá.

No es una novedad que la base del desarrollo económico y social chileno se sostenga en gran medida gracias a la amplia red de acuerdos comerciales que tiene el país. El acuerdo con la UE, por la amplitud de las materias que aborda y los valores que lo impregnan, forma parte de una matriz de nuestra política exterior que le brindó al país décadas de desarrollo.

En esta especial coyuntura, la Unión Europea espera una pronta definición de Chile y ha manifestado su disposición de invertir más en desbloquear el Acuerdo de Asociación para firmarlo inmediatamente después del plebiscito. Por ello, nuestra Cancillería debiese analizar con profundidad y sensibilidad el contexto político y los efectos colaterales, perdurables e indirectos que significaría postergar una decisión como ésta. En otras palabras, Chile debe decidir si lo que pretende es ser un socio comercial más o un aliado estratégico de la UE en Iberoamérica, con el impacto y trascendencia que esto implica.

 

(*) Rector Universidad Autónoma de Chile

Share3Tweet2Send
Previous Post

PDI realiza investigación por un hombre herido con arma de fuego en Colbún

Next Post

Qué hacer ante llamados molestos

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Ya está en vigencia Ley No Chat que prohíbe uso de celulares al conducir vehículos motorizados

Qué hacer ante llamados molestos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In