• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Septiembre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Efecto “me amo, te amo… llama trina”

Por: Maciel Campos (*)

por Prensa El Maule Informa
16/07/2022
en Opinión
Efecto “me amo, te amo… llama trina”
210
SHARES
1.9k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Parajes asombrosos, cuerpos perfectos y rostros divinos, pero a razón de un chroma key indiscriminado, encuadres forzados, filtros de Snapchat o aplicaciones como Facetune. Viajes a sitios exóticos, automóviles exclusivos y jets de lujo, pero con dinero ajeno, como fue el caso de Simon Leviev, el estafador de Tinder.

La distorsión de la verdad, común denominador de aquellos que hacen de las redes sociales su hábitat natural y centro de operaciones comerciales. Son los llamados “influencers”, celebrities digitales, un grupo de especialistas express en belleza, salud, comidas, viajes y fashion.



Teóricos como Gilles Lipovetsky o Jean Serroy plantean el fenómeno como el consumo de contenidos devenidos en una “reproducción del mundo a la medida de nuestros deseos”: efímero, desechable, falso. Mi abuelita, en cambio, lo habría dicho de forma más sencilla y digerible: “no todo lo que brilla es oro m’hijito”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Después de las fiestas

Después de las fiestas

21/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025

El problema se acentúa todavía más cuando consideramos que un buen número de YouTubers, TikTokers, streamers, influencers y cuanta fauna digital parecida exista, comienzan a ganar en un año, diez veces más dinero que un trabajador promedio en toda su vida. Ley de mercado dirán algunos, después de todo, Lionel Messi tampoco es culpable de poseer 420 millones de dólares como patrimonio; sí, pero a lo menos este futbolista, según los entendidos, le pega a la pelota como ningún otro, en cambio el resto baila, hace lip sync, toma tragos de golpe, escala cornisas o ejecuta un indefinible número de excentricidades autotélicas, de francamente discutible valor. Así y todo, millones de almas les siguen como si de profetas o mediadores a la trascendencia se tratara.

Es en este contexto, que quien toma su celular para “entretenerse por 20 segundos”, puede transformase, rápida e inconscientemente, en un “bueno para nada durante dos horas”. La cara oscura de lo digital, entonces, se transforma en peligro social, en una subversión de la realidad y hasta en problemas de salud mental (ya hay comunidades científicas que estudian el FOMO -fear of missing out- o miedo a perderse de algo en las RR.SS.).

El problema de base es toda una generación que, bajo la ley del mínimo esfuerzo, considera que se pueden obtener inmensos dividendos; no importa si lo que se comparte a miles de seguidores es un artefacto “Rube Goldberg” (estructuras complejas que realizan trabajo intrascendente) o un nuevo montaje musical, “Llama Trina”, de la colombiana María Fernanda Walker (Mafe Walker), quien se supone habla con alienígenas.

No interesa el fondo o el contenido, solo la forma o el contenedor. Basta entretener, pasar el rato o las horas, evadirse, escapar de la gravedad de la vida, aunque eso signifique perder conversaciones importantes, descubrir el remedio contra el cáncer o un amor para toda la vida. ¡Qué más da!, mejor darse un pequeño pinchazo mental en TikTok, unas gotas de anestesia digital que hagan olvidar nuestra responsabilidad en el mundo.

* Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

 

Share84Tweet53Send
Previous Post

Universidad Autónoma abre Escuela de Temporada Invierno 2022

Next Post

Transforman vidas a través del movimiento: pacientes dependientes reciben atenciones kinésicas gratuitas de la UCM

Artículos Relacionados

Después de las fiestas

Después de las fiestas

21/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

La oportunidad que Talca no puede perder: De los tacos a la movilidad sostenible

09/09/2025
Next Post
Transforman vidas a través del movimiento: pacientes dependientes reciben atenciones kinésicas gratuitas de la UCM

Transforman vidas a través del movimiento: pacientes dependientes reciben atenciones kinésicas gratuitas de la UCM

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Después de las fiestas

Después de las fiestas

21/09/2025
Una oportunidad para la Publicidad y marketing digital

Por fin nos escuchan

21/09/2025
Pastelería artesanal y letreros de neón: Historias de emprendedores maulinos

Pastelería artesanal y letreros de neón: Historias de emprendedores maulinos

21/09/2025
Más de 80 casas afectadas por vientos huracanados en Linares

Más de 80 casas afectadas por vientos huracanados en Linares

20/09/2025
Se acaba el tiempo: ¿cómo prepararse para el fin del soporte de Windows 10?

Se acaba el tiempo: ¿cómo prepararse para el fin del soporte de Windows 10?

20/09/2025
Jornadas de Buenas Prácticas del Programa Habilidades para la Vida de JUNAEB concluyen exitosamente en Talca

Jornadas de Buenas Prácticas del Programa Habilidades para la Vida de JUNAEB concluyen exitosamente en Talca

20/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Después de las fiestas
  • Por fin nos escuchan
  • Pastelería artesanal y letreros de neón: Historias de emprendedores maulinos
  • Más de 80 casas afectadas por vientos huracanados en Linares

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In