• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Día Internacional del Autocuidado: A fomentar estilos de vida saludables

Cada 24 de julio se conmemora esta importante efeméride, en la cual se busca concientizar sobre la importancia de promover cambios de hábito que favorezcan nuestro bienestar integral

por Prensa El Maule Informa
24/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Día Internacional del Autocuidado: A fomentar estilos de vida saludables
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Hospital Regional de Talca (HRT) en su constante preocupación por el bienestar de la comunidad, entregó tips en el Día Internacional del Autocuidado, a través de la Dra. Laura Jara, nutriólogo de la UANI (Unidad de Asistencia Nutricional Intensiva).

La profesional indicó que el “autocuidado es importante porque nos ayuda alcanzar el estado completo de bienestar, que tiene que ver con estar lo más saludable posible. El autocuidado es un pilar fundamental para alcanzar el bienestar de forma integral”.



Es así como el autocuidado se puede abordar desde varios ámbitos. “Desde mi área nutricional es muy importante seguir las recomendaciones generales y tratar de llevar una alimentación lo más balanceada posible, incluyendo frutas y verduras, que nos aportan micronutrientes, vitaminas, minerales, pero que todo sea balanceado. Es decir, permitirnos disfrutar de las comidas, del acto de compartir con nuestros cercanos y quitarle el valor moral a los alimentos, ya que está demostrado que las dietas restrictivas no son efectivas ni sostenibles en el tiempo”, recalcó la Dra. Jara.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

06/11/2025

Otra recomendación es la práctica de actividad física, tanto para la salud física como mental.

“En el fondo lo importante es realizar una actividad física que uno disfrute, porque es la única forma de que esto se perpetúe en el tiempo. Cuando uno se dedica y encuentra algo que nos gusta, nos va a bajar los niveles de estrés y obviamente también va a servir en cuanto a nuestra salud”, sostuvo la especialista.

Enfermedades no transmisibles

El Día Internacional del Autocuidado se instauró para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como: cánceres, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas.

Muchas de éstas se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo comunes, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, la inactividad física y comer alimentos poco saludables. Aunque existen otras condiciones importantes que también se consideran enfermedades no transmisibles, como las lesiones y trastornos de salud mental.

“Las enfermedades crónicas no transmisibles han ido en aumento. Ya las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte tanto en Chile como en el mundo. Entonces para prevenirlas, tenemos que mirar los factores de riesgo que tenemos modificables y no modificables”, señaló la Dra. Laura Jara.

En cuanto a los factores de riesgo modificables, están los estilos de alimentación y la actividad física, donde aparecen también los niveles de estrés.  Con ello disminuye la calidad de vida, la esperanza de vida y termina revolucionando el entorno familiar de la persona, por lo tanto el tener presente el autocuidado es fundamental para el bienestar en general.

Autocuidado global

“El autocuidado es global. Tenemos que pensar en el bienestar personal de forma integral. Por eso es importante realizar actividad física, mantener una alimentación lo más nutritiva posible, permitiéndonos también disfrutar del contacto con el otro. No se trata solo de los nutrientes y de disminuir los niveles de estrés, también es algo básico el entorno. Se recomiendan  técnicas como el Mindfulness y el Mindful Eating, que nos ayuda a bajar los niveles de estrés y adquirir un mayor bienestar”, afirmó la profesional del HRT.

Pero siempre es positivo tener en cuenta tips para los distintos grupos etarios.

Por ejemplo, el autocuidado en los niños se relaciona con pasar tiempo de calidad con ellos, evitar horas de pantallas y que toda la familia esté comprometida en estas medidas. Se puede promover el deporte, caminatas, salir en bicicleta, la alimentación saludable por sobre el consumo de azúcares y sodio.

Por otro lado, para la gente joven no solo es recomendable la actividad física propiamente tal, sino que además debe existir una alimentación balanceada.

Respecto a los adultos, el sedentarismo es el principal factor de riesgo a evitar y también ser constantes con sus controles de salud, sobre todo es importante realizarse el EMPA (Examen de Medicina Preventivo del Adulto) en la atención primaria de salud.

Y por último, en la población adulto mayor el principal consejo es ampliar sus redes. “Creo que es una cosa fundamental activar las redes con su familia, asistir a los talleres de adulto mayor, tener amigos, porque para ellos es muy importante el contacto con otros”, sostuvo la médico.

Pero además en la tercera edad disminuye el apetito, dejan de consumir ciertos alimentos y a disminuir la sensación de sed. “La recomendación es asesorarse. Existe el examen de salud preventiva EMPAM a nivel de atención primaria, donde hay nutricionistas que pueden ir adecuando su dietoterapia”, finalizó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Unos 2 mil maulinos harán crecer sus negocios gracias a la asesoría y los recursos otorgados por el FOSIS

Next Post

Campaña Prefiero el Maule denuncia cuenta falsa en Instagram

Artículos Relacionados

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

06/11/2025
San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

06/11/2025
Next Post
Campaña Prefiero el Maule denuncia cuenta falsa en Instagram

Campaña Prefiero el Maule denuncia cuenta falsa en Instagram

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

06/11/2025
San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales
  • Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV
  • INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad
  • La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In