• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Con llamado a la unidad frente a la crisis logística culminó Encuentro Regional de productores frutícolas en Curicó

Más de 250 personas asistieron el Encuentro Regional de productores frutícolas en Curicó, Maule, organizado por Fedefruta y Fruséptima, apoyado por ProChile.

por Prensa El Maule Informa
09/07/2022
en Noticias Regionales
Con llamado a la unidad frente a la crisis logística culminó Encuentro Regional de productores frutícolas en Curicó
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los tiempos difíciles vuelven a reunir con fuerza al sector frutícola. En la región del Maule, la Federación de Productores de Frutas (Fedefruta), junto a Fruséptima y ProChile, dieron el vamos al ciclo de Encuentro Regionales frutícolas 2022, instancia que en el Club la Unión de Curicó reunió con entusiasmo a más de 250 participantes y que tuvo como principales ejes temas de mercado, técnicos y especialmente gremiales.

“Hoy día toda la fruticultura está complicada. La uva de mesa, la mitad de las cerezas, los arándanos, todas las frutas están complicadas por la crisis logística y el alza de costos”, señaló Jorge Valenzuela, presidente de Fedefruta, respecto al análisis del panorama frutícola en Maule y en Chile donde conversó con los productores de la zona acerca de los principales desafíos del sector, en el contexto de una de las temporadas más difíciles de las últimas décadas.



El representante del gremio se mostró satisfecho con la disposición de productores de venir desde distintos territorios, y aprovechó de sensibilizar sobre los temas que golpean fuertemente al sector, entre ellos, la propuesta de la nueva Constitución, a lo que aconsejó a sus pares “leer con responsabilidad la Constitución, con mirada crítica e informarse. Esto es lo que nos tiene que preocupar”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025

Carolina Dosal, presidenta de Fruséptima y directora de la Unión de Mujeres del Agro (Umagro), señaló que: “independiente de los temas técnicos, hoy en día el mayor desafío es vencer el individualismo de los productores. Unirnos más que nunca para enfrentar los grandes problemas que estamos teniendo este año, el año más complejo de los últimos 30, 40 años, y la única forma de salir adelante es con la unidad”. Además, indicó que la crisis logística y los problemas de pandemia siguen afectando en términos económicos. “Por todas estas problemáticas, lo más importante hoy día es la unión del gremio, la invitación es a sumarse a Fedefruta”, enfatizó.

Por su parte, Julieta Romero, directora regional de ProChile Maule, reiteró el llamado a la unidad al sector frutícola: “es fundamental permanecer unidos, coordinados, la asociatividad es fundamental para enfrentar el futuro”, y agradeció a la federación por su rol informativo durante el último tiempo, “felicitarlos por la instancia de los #MiércolesOnline porque han sido dos años con interesantes temas que nos han mantenido muy informados e interesados de lo que está pasando”, puntualizó la directora.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, también saludó a los representantes del gremio y a los asistentes a través de un video, ratificando la importancia de la fruta para la seguridad alimentaria -Fedefruta está presente participando en la Comisión de Seguridad y Soberanía Alimentaria- y enfatizó en el tema del agua. “Decirles que, como lo consensuamos con exministros y es el ánimo no solo del Ministerio de Agricultura sino que también del ejecutivo, gane o pierda esta nueva constitución, este ministerio cree que el Consejo de Cuenca donde todos los actores se hagan responsables es fundamental, y que allí exista colaboración, trazabilidad y verdad en el uso responsable del agua. Y que los derechos de agua y/o permisos administrativos tienen que ser de mediano a largo plazo, en base por cierto a las capacidades de las cuencas, porque (eso) ya está en el código de aguas. Como ocurrió en el Valle del Aconcagua, que cuando no se ponen de acuerdo las distintas secciones o Juntas de Vigilancia, hay un rol estatal de buscar acuerdos y hacer el prorrateo”.

Javiera Pefaur, sectorialista de Fruta y Papa, del departamento de política sectorial y análisis de mercado de Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), se dirigió a los productores para comentar acerca de los principales lineamientos ministeriales, tales como el desarrollo rural y el buen vivir, agua y emergencia climática, seguridad y soberanía alimentaria, cooperación internacional y comercio exterior, entre otros.

El Encuentro Regional de Fedefruta y ProChile también contó con las exposiciones de Lan Xu, gerente de importación de Chengdu Jiatian Agricultural Products Co., quien habló sobre lo que viene y cómo prepararse para la temporada de cerezas en China; por otro lado, Nicolás Suazo, abogado especialista en Derecho de Aguas de Montt Group, advirtió sobre los nuevos alcances que trae los cambios en la normativa en torno al agua y las consideraciones de los productores para este escenario.

Cerrando la jornada, el ex ministro de Agricultura y reconocido productor del Maule, Antonio Walker, profundizó en el mercado de las manzanas con un completo análisis técnico, sus ventajas comparativas y proyecciones. “Somos el país número uno del hemisferio sur para exportar al hemisferio norte. En manzanas, solamente competimos con Nueva Zelanda”, reveló. Luego, Gerardo Wijnant y Daniela López de la Banca Ética informaron sobre los tipos de financiamiento para avanzar a una agricultura sostenible, y la relevancia para las empresas frutícolas de sumarse a este camino.

El próximo Encuentro Regional de productores frutícolas se realizará junto a la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) y ProChile el miércoles 27 de julio en Ovalle, región de Coquimbo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Servicio de Oftalmología del HRT opera con nueva técnica en 3D

Next Post

SEC exige a eléctricas medidas para evitar cortes de luz ante lluvias del fin de semana

Artículos Relacionados

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Next Post
SEC exige a eléctricas medidas para evitar cortes de luz ante lluvias del fin de semana

SEC exige a eléctricas medidas para evitar cortes de luz ante lluvias del fin de semana

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In