• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Científicos presentaron 21 oportunidades para invertir en Chile

por Prensa El Maule Informa
03/07/2022
en Economía
Científicos presentaron 21 oportunidades para invertir en Chile
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La necesidad de generar mayor relación entre los sectores productivos y las universidades para desarrollar nuevas tecnologías e innovaciones es una de las grandes conclusiones al finalizar el IV Sunset de Innovación: Ciencia y Tecnología para la Industria del Siglo XXI, organizado por la Universidad de Valparaíso (UV), la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) para estrechar lazos entre la industria y la academia.

Durante el evento, investigadores de las tres casas de estudio presentaron 21 desarrollos tecnológicos a representantes de 20 empresas regionales y nacionales, afianzando lazos para generar trabajos en conjunto en el futuro.



Consuelo Sotomayor, representante de Agrosuper, manifestó que “esta es una muy buena instancia para poder conectarnos con las universidades y centros de desarrollo locales”. Y agregó que al ser una empresa regional “nos interesa conocer las nuevas innovaciones e investigaciones que se están desarrollando y que puedan generar valor en nuestras distintas unidades de negocios en la empresa. Queremos que más investigadores se acerquen a nosotros, que busquemos espacios de colaboración, para desarrollar tecnologías en conjunto para la industria de alimentos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Por su parte Juan Contreras, socio director de Innervycs, resaltó que “es extraordinario poder conocer todo lo que se está generando en conocimiento, no solamente para la región y el país. Es imprescindible tener este tipo de encuentros porque se está potenciando un ecosistema de innovación y emprendimiento en la zona para lo cual es fundamental que haya esta cercanía entre la academia y las empresas”.

Cristian Oyanedel, coordinador de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento UV comentó que se ha realizado un trabajo de varios años: «Ha sido un proceso paulatino primero generar confianzas y alianzas entre las universidades y luego acercarnos a la industria y que las empresas nos reconocieran como proveedores de tecnologías y eso ha permitido que cuando tengan necesidades se acerquen a las oficinas de transferencia de las universidades”

Mesas de trabajo

Los representantes de las 20 empresas invitadas se reunieron con los investigadores, agrupados de acuerdo a las áreas productivas agroalimentaria, minería, ecosistema, salud, energía, biotecnología y calidad de vida, instancia en la que dieron a conocer sus tecnologías. Entre ellas un dispositivo para hacer diagnóstico clínico con una gota de sangre, una plataforma que anticipa riesgo de incendios forestales, un producto alternativo al uso de antibióticos en la acuicultura, entre otros.

Carlos Vera, gerente de la Oficina de Transferencia Tecnológica y Licenciamiento (OTTL) de la USM destacó que «estas mesas de trabajo son un espacio que nos permite generar una hoja de ruta con estas empresas para continuar vinculándonos después de este evento”.

Claudio Acuña, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la USM mostró la experiencia que ya tienen como investigadores en temas mineros a partir de una alianza que ya tienen con la empresa 3M y compañías mineras, que ya les ha permitido concretar la transferencia de sus conocimientos al sector productivo. «Nosotros desarrollamos un producto comercial basado en microesferas de vidrio que se transforman en superficies que permiten recuperar partículas desde la minería que en otras circunstancias serían pérdidas. Nosotros tomamos problemáticas de la industria ya conectados con ellos y es súper importante destacar que eso no ocurre si nosotros los académicos no nos acercamos a la industria.»

Macarena Rosenkranz, directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la PUCV subrayó que “este evento es un ejemplo de lo que queremos lograr como ecosistema de transferencia del conocimiento donde lo que se genera al interior de las universidades no solamente quede en ellas sino que se transfiera al sector productivo e impacte en la sociedad”

La subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Carolina Gainza, comentó que “ lo que ustedes están haciendo hoy va muy en la línea de nuestros objetivos de trabajo. La descentralización, la cooperación entre las universidades, entre los privados y organismos del Estado es la única manera de aumentar los recursos que se invierten en el desarrollo de los conocimientos, las ciencias, la tecnología y la innovación y también fortalecer las capacidades en estas áreas”.

Expositores

En el inicio del evento se contó con las exposiciones de la emprendedora Alejandra Mustakis y el economista Guillermo Larraín. Mustakis planteó que en Chile existe talento para desarrollar tecnologías y para emprender: “en el mundo de la innovación es fundamental la diferencia, no se puede subestimar a nadie, estamos en la era de la colaboración, estamos en la era de la creatividad, mientras más grande es el problema más grande es la oportunidad, el emprendimiento le hace bien al país”.

En tanto, el ex presidente del Banco Estado tomó el ejemplo de Silicon Valley, una ciudad estadounidense conocida como “la meca de la tecnología”, un exitoso polo de desarrollo: “En primer lugar hay empresas y universidades, tiene infraestructura como autopistas y aeropuerto y este ecosistema requiere que vaya acompañado de políticas públicas y ser un polo de atracción para que profesionales destacados quieran vivir allí. En Chile tenemos que hacer un esfuerzo gigante por retomar una senda de crecimiento importante y eso va a ocurrir si nos atrevemos a innovar”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Entrega de Becas TIC benefició a 446 estudiantes de séptimo básico de Cauquenes

Next Post

15 empresas generadoras presentan ofertas en licitación de suministro eléctrico

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

Empleadores deben cotizar el 1% adicionalesde las remuneraciones de agosto   

04/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Next Post
15 empresas generadoras presentan ofertas en licitación de suministro eléctrico

15 empresas generadoras presentan ofertas en licitación de suministro eléctrico

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca
  • Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina
  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In