• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

A reivindicar las pedagogías

Por: María Jesús Honorato

por Prensa El Maule Informa
12/07/2022
en Opinión
A reivindicar las pedagogías
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Consejo Nacional de Educación acaba de entregar su Informe de Tendencias de la Matrícula de Pregrado de Educación Superior, en el que se corrobora lo que vemos hace un tiempo: la sostenida caída del área de Educación. La matrícula total en pedagogías es de 58.445 estudiantes en 2022, mientras que en 2013 fue de 83.101. Es decir, una disminución acumulada en la década de 29,7%, porcentaje que sube a 35% si acotamos la mirada entre 2018 y 2021, según el último informe del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.

Los datos son preocupantes, y si bien las razones son variadas, quisiera detenerme en una que considero clave: la baja valoración que como sociedad le hemos dado a los educadores y profesores, dejando demasiado espacio a los persistentes prejuicios y sesgos negativos hacia estas carreras. Esta baja valoración sorprendentemente es más alta entre los propios docentes, quienes sienten un bajo reconocimiento social, según lo revela un estudio del equipo de investigación interdisciplinaria de la Universidad de Santiago de Chile de 2017.



Las campañas comunicacionales enfocadas en la atracción y valorización de la profesión docente llevadas a cabo por el Ministerio de Educación y distintas ONGs no han tenido los resultados esperados. Sin embargo, el 2020 aparece con la pandemia, y de manera inesperada, la cruzada efectiva menos pensada. El hecho de que los niños se quedaran en casa tras el cierre de los establecimientos educacionales obligó a las familias a hacerse cargo de los aprendizajes. Al poco tiempo, el agobio por el teletrabajo y las obligaciones domésticas impactaron en una mejor comprensión del rol que juegan los educadores y profesores en los aprendizajes de los alumnos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025

Esto último lo demuestra el Índice de Valoración de 2021 de Elige Educar el cual exhibe un peak histórico de 80 puntos (de 100), el más alto desde 2009.

Frente a este panorama, debemos actuar. Las facultades de Educación de las universidades privadas entregamos al ministerio una serie de propuestas, como mejorar la formación inicial docente, buenas remuneraciones y mejores incentivos a los profesionales de la educación. Todo ello, con el corolario de una gran campaña nacional que reivindique el rol de los educadores.

Esta campaña debe tener como protagonistas a los propios educadores como grandes agentes del cambio, quienes a través de sus testimonios den a conocer la importancia del impacto que generan en el aprendizaje de sus alumnos.  En este sentido, la mejor receta para valorizar a los profesores es tener pleno conocimiento de su relevancia en la sociedad y comunicarlo de manera masiva para generar conciencia respecto a lo trascendental que es su labor.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Ministra del Deporte participa de talleres del IND en San Clemente

Next Post

Paloma Alba Art Gallery de Talca inaugura nueva sala con exposición de Francisco Guerra

Artículos Relacionados

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Las señales para el día después

Las señales para el día después

30/06/2025
Siempre está la esperanza

Siempre está la esperanza

25/06/2025
¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

¿Cómo mejorar las trayectorias escolares?

09/06/2025
Next Post
Paloma Alba Art Gallery de Talca inaugura nueva sala con exposición de Francisco Guerra

Paloma Alba Art Gallery de Talca inaugura nueva sala con exposición de Francisco Guerra

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In