• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche

La corporación solicita más información sobre el proyecto de US$125 millones que podría afectar a la Asociación Indígena Dhegñ-Winkul

por El Maule Informa
16/09/2025
en Nacional
Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche
4
SHARES
39
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) emitió un oficio al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de la Región Metropolitana manifestando reparos al proyecto de centro comercial que Cencosud pretende construir en Vitacura, por la posible afectación a una comunidad mapuche local.

En el documento de cuatro páginas, firmado por el director nacional Álvaro Morales Marileo, la entidad expresó preocupación por el impacto que podría tener el proyecto de US$125 millones sobre la “Asociación Indígena Dhegñ-Winkul”, ubicada en el área de influencia del mall.



Falta de información suficiente

Según Conadi, el titular del proyecto no ha entregado “antecedentes suficientes” para descartar un impacto en esta comunidad mapuche. La corporación advirtió que “la exclusión de estas comunidades puede tener implicancias significativas tanto para los derechos de estos pueblos como para la sostenibilidad y legitimidad del proyecto”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025

La entidad exigió que cualquier decisión de excluir grupos indígenas del área de influencia “sea respaldada con una justificación clara y basada en evidencia técnica”.

Cuestionamientos específicos

Entre los principales reparos de Conadi se encuentran:

Caracterización deficiente: La corporación cuestionó la caracterización de la asociación mapuche, ubicada a 3,2 kilómetros del proyecto, y la falta de georreferenciación de su Ruka, espacio destinado a actividades culturales y espirituales.

Preocupaciones ambientales: La asociación indígena manifestó inquietud por posibles afectaciones al medio ambiente, hallazgos arqueológicos y la realización de ceremonias como el “Trafquintun”, un intercambio espiritual y material.

Metodología cuestionable: Conadi criticó la metodología utilizada para determinar el estado de la “Asociación de Microempresarios Mapuche” de Vitacura, señalando la falta de transcripciones completas de entrevistas y resultados detallados.

Solicitudes de la Conadi

La corporación requirió al titular del proyecto:

  • Complementar la información entregada con transcripciones completas de entrevistas
  • Abordar las preocupaciones manifestadas por las comunidades indígenas
  • Georreferenciar los espacios culturales relevantes
  • Tomar contacto con la Oficina de Asuntos Indígenas de Huechuraba

Además, solicitó “levantar todo medio de verificación sobre la campaña de terreno que justifique las conclusiones del titular de que el proyecto no genera afectaciones”.

Contexto del proyecto

El centro comercial proyectado por Cencosud en Vitacura, ubicado junto al colegio Saint George, ha enfrentado diversas observaciones durante su evaluación ambiental. Además de los reparos de Conadi, el municipio de Vitacura ha manifestado preocupación por el impacto vial que podría generar.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Muere Germán Torres, reconocido panadero artesanal y empresario argentino a los 39 años

Next Post

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

Artículos Relacionados

Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Parada Militar 2025: horarios, transmisión y todo lo que debes saber del gran desfile de Fiestas Patrias

Parada Militar 2025: horarios, transmisión y todo lo que debes saber del gran desfile de Fiestas Patrias

16/09/2025
Carabineros y Carlos Pinto se unen en campaña preventiva para estas Fiestas Patrias

Carabineros y Carlos Pinto se unen en campaña preventiva para estas Fiestas Patrias

16/09/2025
Next Post
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

16/09/2025
Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche

Conadi objeta mall de Cencosud en Vitacura por posible impacto en comunidad mapuche

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias
  • La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios
  • 5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias
  • Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In