Los días 2 y 3 de agosto, la capital del Maule se convertirá nuevamente en el corazón de la tradición culinaria chilena con la realización de la XV Fiesta Costumbrista del Chancho, un evento que celebra y preserva una de las costumbres más arraigadas del mundo rural: la matanza del cerdo y sus diversas preparaciones gastronómicas.
Histórico nombramiento de chef asesora
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación de Daniela Montecinos como chef asesora, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia del evento. Montecinos, quien conoce profundamente esta celebración desde sus años como estudiante, aportará su experiencia profesional para liderar la creación de las más refinadas recetas que se presentarán durante la fiesta.
Espectáculo gastronómico de gran magnitud
La fiesta promete un despliegue culinario de proporciones extraordinarias. Se tienen proyectados los siguientes números:
- 40 toneladas de carne de cerdo para procesamiento
- Más de 20 recetas tanto nacionales como internacionales
- 25 mil degustaciones aproximadas para el público
- 20 chefs profesionales participando en las preparaciones
- 27 restaurantes de la región involucrados
- 8 pastelerías especializadas
Maridaje con vinos del Valle del Maule
Los asistentes podrán complementar la experiencia gastronómica con una selección de vinos locales, gracias a la participación de 24 viñas pertenecientes a la Ruta del Vino Valle del Maule. Además, habrá stands especializados en bebidas y cervecerías artesanales que enriquecerán la oferta para los visitantes.
Actividades educativas y competencias
El programa incluye Clases Magistrales de Cocina, destacando la presentación del reconocido chef Mikel Zulueta, programada para el sábado a las 16:00 horas.
Por tercer año consecutivo, se realizará la Competencia de Asadores, que en esta oportunidad presentará el desafío especial denominado “ChilePork”, donde los equipos participantes deberán demostrar sus habilidades con cortes de cerdo y recetas de inspiración asiática.
Impacto económico y social
La fiesta trasciende el ámbito gastronómico para convertirse en un motor de desarrollo local. Participarán más de 200 estudiantes de gastronomía, junto a artesanos, emprendedores y expositores de productos gourmet y diseño, quienes estarán distribuidos en diferentes sectores de la ciudad, generando dinamismo comercial en toda la zona urbana.
Compromiso con la sostenibilidad
El evento incorpora la iniciativa “Talca Recicla”, demostrando el compromiso de los organizadores con la sustentabilidad ambiental durante el desarrollo de las actividades.
Plataforma para la Copa Mundial Sub-20
La fiesta también servirá como vitrina promocional para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que tendrá a Talca como una de sus sedes durante los meses de septiembre y octubre, fortaleciendo así el posicionamiento de la ciudad como destino turístico y deportivo.
Proyección de visitantes
Los organizadores esperan recibir aproximadamente 300 mil visitantes provenientes de toda la región del Maule, diferentes zonas del país y turistas internacionales, quienes buscarán vivir una experiencia auténtica de la identidad culinaria chilena.
La XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025 se perfila como una celebración imperdible que combinará tradición, gastronomía, cultura y desarrollo económico, consolidando a Talca como referente nacional en eventos costumbristas.