• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

UST Talca y UCM invitan a Foros Constitucionales

Encuentros denominados “Diálogos que conectan a Chile” se realizarán los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, abordando las temáticas de educación, salud, justicia y economía en la nueva Carta Magna que se someterá a plebiscito en septiembre próximo.

por Prensa El Maule Informa
30/07/2022
en Noticias Regionales
Tolerancia a la hora de discutir el próximo voto
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Ad portas del plebiscito del próximo 4 de septiembre cuando los ciudadanos chilenos deberán decidir si aprueban o rechazan la propuesta de nueva Constitución para el país, las Universidades Santo Tomás Talca y Católica del Maule han hecho una alianza para la realización de Foros que permitan escuchar ambas posturas en temas relevantes para la comunidad.

Denominados como “Diálogos que conectan a Chile”, los Foros Constitucionales se llevarán a cabo los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, abordando las temáticas de educación, salud, justicia y economía bajo un formato de debate que contará con profesionales expertos en cada tema, defensores de ambas alternativas (apruebo y rechazo) y, un moderador ligado al área en discusión.



El primer encuentro será en el Campus CAR de la Universidad Santo Tomás y versará sobre Educación, con la presencia como panelistas del ex presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar que defenderá la postura del Apruebo y, la ex ministra, Mariana Aylwin, que defenderá la opción Rechazo. El rol de moderador estará a cargo del Director de la carrera de Derecho de la Universidad Católica del Maule, Emanuel Bernales; mientras que el académico experto será el Vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la UST, Doctor José Julio León.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

10/09/2025
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

10/09/2025

La segunda fecha programada será en dependencias de la Universidad Católica del Maule sobre el tema Salud, con la participación como panelistas de la ex presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros en la vereda del Apruebo, y del Doctor Jorge Acosta de RES Pública en la vereda del Rechazo. La moderadora será la Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCM, Paula Ceballos y el académico experto, el Decano de la Facultad de Salud de la UST, Ricardo Fábrega.

En la tercera fecha, también en la UCM, el foco será el Sistema Judicial y el último de los encuentros se materializará en el Campus CAR de la UST Talca con respecto al tema de Economía.

Hablan los Rectores

Para el Rector de la Universidad Católica del Maule, Diego Durán, ser parte de estos foros reviste una especial importancia entendiendo el deber de las casas de estudios superiores en contribuir al debate e informar de forma imparcial a la ciudadanía para que pueda elegir alguna de las opciones completamente informada.

“Para la UCM es tremendamente importante poder participar en la organización de discusión en torno a la propuesta de Constitución que los convencionales han terminado de realizar, ya que es fundamental que Chile y la ciudadanía se entere, conozca y pueda votar convencido, pero con conocimiento de lo que realmente el texto dice y para que tenga la mayor posibilidad de libertad para tomar la mejor opción que cada uno tenga. Por eso estamos trabajando en conjunto con la UST para generar este tipo de alternativas”, señaló.

Por su parte, el Rector de la Universidad Santo Tomás Talca, Víctor Cancino, aseguró que es imprescindible construir espacios de análisis y discusión en torno a lo que calificó como “un hito significativo en el desarrollo democrático y republicano de nuestro país”.

“Estamos ante un hito significativo en el desarrollo democrático y republicano de nuestro país, por ello, para la Universidad Santo Tomás, es trascendente y fundamental contribuir con la generación de espacios de análisis y discusión con fundamentos técnicos y políticos, sobre los alcances que tiene este proyecto de nueva Constitución para el futuro de Chile. El país se construye día a día desde cada uno de los distintos espacios sociales, el mundo académico y universitario deben ser actores relevantes en este escenario. Este ciclo de actividades, denominado Foros Constitucionales: Diálogos que conectan a Chile, organizado en conjunto entre la Universidad Santo Tomás Talca y la Universidad Católica del Maule, buscan aportar a la región con un diálogo en un ambiente cívico adecuado para contribuir a la paz social y al fortalecimiento de nuestra democracia”, concluyó.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Expertos analizan tema educacional en propuesta de nueva Constitución

Next Post

Ministro de Agricultura encabezó encuentro con campesinos del Maule en conmemoración de su día

Artículos Relacionados

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

10/09/2025
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

10/09/2025
Casa de la Mujer y Equidad de Género de Talca ha beneficiado a más de 30 mil usuarias durante 2025

Casa de la Mujer y Equidad de Género de Talca ha beneficiado a más de 30 mil usuarias durante 2025

10/09/2025
San Javier inaugura nueva bodega comunitaria

San Javier inaugura nueva bodega comunitaria

10/09/2025
Next Post
Ministro de Agricultura encabezó encuentro con campesinos del Maule en conmemoración de su día

Ministro de Agricultura encabezó encuentro con campesinos del Maule en conmemoración de su día

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos

Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos

10/09/2025
Más de 90 empresarios del Maule participaron de inédito encuentro gremial

Más de 90 empresarios del Maule participaron de inédito encuentro gremial

10/09/2025
En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

10/09/2025
Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

10/09/2025
Productores arroceros del Maule se reunieron con subsecretario de Agricultura para abordar desafíos del sector

Productores arroceros del Maule se reunieron con subsecretario de Agricultura para abordar desafíos del sector

10/09/2025
Casa de la Mujer y Equidad de Género de Talca ha beneficiado a más de 30 mil usuarias durante 2025

Casa de la Mujer y Equidad de Género de Talca ha beneficiado a más de 30 mil usuarias durante 2025

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador acude al Congreso para defender el presupuesto 2026 con apoyo transversal de los parlamentarios maulinos
  • Más de 90 empresarios del Maule participaron de inédito encuentro gremial
  • En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente
  • Déficit de lluvias marca un invierno frío y proyecta primavera seca y calurosa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In