• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Septiembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Universidad de Talca crea pionero Centro de Nanomedicina, Diagnóstico y Desarrollo de Fármacos

El Centro impulsará líneas de investigación asociadas a diseñar nuevas nanomedicinas para el tratamiento del cáncer colorrectal, atrofia muscular, dolor crónico, inflamación y distintos tipos de enfermedades neoplásicas. Así también, estudiará la resistencia de los microorganismos a los antibióticos.

por Prensa El Maule Informa
29/07/2022
en Noticias Regionales
Universidad de Talca crea pionero Centro de Nanomedicina, Diagnóstico y Desarrollo de Fármacos
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Fortalecer la investigación asociativa y de frontera es el objetivo que persigue el recién creado Centro en Nanomedicina, Diagnóstico y Desarrollo de Fármacos (ND3) de la Universidad de Talca, único de su tipo en regiones en el país.

Así lo expresó su director, el académico de la Escuela de Medicina, Cristian Vilos, quien subrayó que, “el objetivo es desarrollar investigación básica y clínica que incorpore el uso de nanotecnología para el diagnóstico, desarrollo de nuevos fármacos y terapias dirigidas a contribuir con nuevas estrategias, para tratar enfermedades de alta prevalencia en la población”.



El Centro impulsará líneas de investigación asociadas a diseñar nuevas nanomedicinas para el tratamiento del cáncer colorrectal, atrofia muscular, dolor crónico, inflamación y distintos tipos de enfermedades neoplásicas. Así también, estudiará la resistencia de los microorganismos a los antibióticos, situación que pone en peligro la eficacia de estos medicamentos ante la prevención y tratamiento de infecciones originadas por virus, bacterias, hongos y parásitos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025

El vicerrector Académico de la UTalca, Cristian Rojas, relevó que, “como una Universidad compleja, pública e innovadora, necesitamos liderar investigación de punta en las distintas áreas del conocimiento, y la creación de ND3 representa una iniciativa concreta, de frontera en investigación científica regional, que permitirá el trabajo inter e intradisciplinaria, con colaboración nacional e internacional”.

La autoridad añadió que, “el Centro es posible no solo con el apoyo institucional, sino también con financiamientos externos, a nivel regional y país, además del trabajo sistemático y riguroso de las académicas y académicos de nuestra Casa de Estudio, que tienen un alto compromiso por la excelencia y el servicio público”.

En cuanto al impacto que tendrá la labor que realice este equipo multidisciplinar, el director del Centro mencionó la consolidación de una cultura de investigación de primer nivel en regiones.

“Proyectos como éste permitan impulsar la investigación asociativa para alcanzar mayores niveles de financiamiento y desarrollar una línea de trabajo que pueda impactar en la sociedad. Nuestra Institución tiene el talento suficiente para liderar proyectos como Núcleos o Institutos Milenio, así como Centros Basales”, recalcó.

Vilos agregó que, buscan generar y fortalecer sus redes de colaboración a nivel nacional e internacional. Muestra de ello es su vinculación directa con el Centro Basal para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (CEDENNA), cuyos directivos forman parte del consejo asesor de la entidad utalina.

La vinculación con el medio es otro de los pilares fundamentales del ND3, especialmente en dos aspectos: la generación de iniciativas I+D+i para contribuir a la transferencia tecnológica, y el trabajo con instituciones educativas para promover el estudio de las ciencias en niños, niñas y adolescentes.

Equipo 

La instancia es integrada por un equipo multidisciplinario de académicos de la UTalca conformado por los profesores de la Escuela de Medicina, Cristian Vilos y Leandro Zúñiga; de la Escuela de Ingeniería Civil en Bioinformática, Ariela Vergara y Horacio Poblete; del Instituto de Química de Recursos Naturales, Joel Alderete; y de la Facultad de Ciencias de la Salud, Esteban Durán.

Asimismo, como investigadores asociados participan los profesores de la Escuela de Medicina, Jenaro García-Huidobro; del Instituto de Química de Recursos Naturales, Adolfo Maricán; de la Facultad de Ciencias de la Salud, Verónica Carrasco; y de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Flavia Zacconi.

Leandro Zúñiga, subdirector del ND3, destacó la relevancia de este de trabajo para el desarrollo de las ciencias. “Buscamos que en el largo plazo este grupo interdisciplinario pueda generar resultados de alto impacto, atracción de recursos de gran envergadura y así empezar a crecer en el tipo de ciencia que se hace en la Universidad de Talca”, manifestó.

En esa misma línea, el profesor Jenaro García-Huidobro recalcó que la iniciativa es “un trabajo colaborativo orientado a desarrollar estrategias para dar respuestas a problemáticas médicas que se desarrollan de manera específica en la Región del Maule, pero también en otras partes del país”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Tu y yo los helados

Next Post

PDI investiga muerte de trabajador en Molina

Artículos Relacionados

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025
En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

En prisión médico acusado de abuso sexual agravado a una joven paciente

10/09/2025
Next Post
PDI investiga muerte de trabajador en Molina

PDI investiga muerte de trabajador en Molina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país

10/09/2025
Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule

10/09/2025
Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país

10/09/2025
Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

10/09/2025
Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

Junta de Vigilancia del Río Longaví advierte: temporada con déficit hídrico superior al 30%

10/09/2025
Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

Emotivo homenaje a socio que cumplió 50 años en Rotary Club Talca

10/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca jóvenes que quieran liderar el cambio y transformar el país
  • Cerca de 195 mil personas recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 en el Maule
  • Operativo Fortaleza: Segundo operativo conjunto nacional entre Carabineros y PDI logra 257 detenciones en la región del Maule y 3.348 en todo el país
  • Lucía Bozo es designada como seremi de Gobierno de la región del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In