• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Unimarc e Indap: 10 años potenciando el desarrollo de la agricultura campesina chilena

por Prensa El Maule Informa
27/07/2022
en Noticias Regionales
Unimarc e Indap: 10 años potenciando el desarrollo de la agricultura campesina chilena
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La alianza, implica apoyo y seguimiento a setenta y ocho productores hortofrutícolas activos de diez regiones, quienes son acompañados en su desarrollo integral y crecimiento como negocio. El convenio se suscribe en el programa de apoyo a pymes locales “100% Nuestro” de Unimarc. Te invitamos a conocer dos de sus historias.

En 2012, productores hortofrutícolas de la Región de Aysén fueron los primeros beneficiarios de un acuerdo mediante el cual el supermercado Unimarc y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) se comprometían a generar un plan de trabajo conjunto con el fin de transformarlos en proveedores estables de la cadena. El éxito del programa los llevó a ampliar el convenio otras regiones al año siguiente, incorporando a la fecha a agricultores de Tarapacá, Antofagasta, Maule, Biobío, Ñuble, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. En la actualidad son setenta y ocho agricultores a los que se apoya en venta y se les acompaña en su desarrollo y crecimiento como negocio.



De esta manera, Unimarc se convirtió en pionero de la industria supermercadista, al implementar un programa de apoyo a pequeños y medianos productores para que puedan acceder a un canal masivo y de alcance nacional, para comercializar sus frutas y hortalizas, permitiéndoles hacer crecer sus negocios. Así nació “100% Nuestro” de Unimarc, el programa de apoyo a pymes locales que hoy incluye a emprendedores de distintos tipos de productos locales y que está activo en todo el Chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Un ejemplo de cómo esta alianza beneficia a pequeños productores es el caso de Alex Araya, proveedor de tomates de la localidad de Bulnes y que desde 2018 es parte del convenio entre Indap y el programa “100% Nuestro”, abasteciendo semanalmente a los supermercados Unimarc de la cadena que están en la Región del Ñuble y regularmente a otros de la del Biobío. “Ha sido una muy buena experiencia para mí y mi familia, permitiéndonos hacer crecer y mejorar nuestro negocio, poniendo foco en la calidad del producto y no tanto en la cantidad, vendiendo mejores tomates. El estar en un supermercado como Unimarc es un sueño para todo productor pequeño, más aún considerando que es una entrega segura en la región”, señala Alex Araya.

El modelo de abastecimiento a la cadena es flexible y se ajusta a las necesidades y volumen ofertado de cada proveedor, quienes pueden optar a la entrega directa de sus productos en el local de Unimarc más cercano, o bien en el centro de distribución de su zona.

“Al conocer las experiencias de las y los agricultores de Indap que han participado en el programa ‘100% Nuestro’ reafirmamos que el camino correcto es fortalecer el comercio local y justo, sobre todo en el complejo escenario agroalimentario que atravesamos. Este tipo de iniciativa es fundamental realizarlo en alianza con los distintos actores de la cadena alimenticia para llevar los sabores del campo a la mesa de las familias chilenas”, aseguró el director nacional de Indap, Santiago Rojas Alessandri.

Otro caso es el de Demilia Hidalgo y su hija Patricia Mera, productoras de la Región de Los Ríos dedicadas al cultivo de lechugas, acelga, perejil, cilantro y ciboulette, y que actualmente abastecen a cinco locales Unimarc ubicados en Panguipulli, Pucón, Valdivia y Villarrica. “Esta alianza ha hecho crecer nuestro negocio: en un principio contábamos con dos invernaderos y hoy tenemos seis. También pudimos comprar un vehículo para transportar cosechas, algo que jamás imaginamos. Estamos felices con el convenio, nos permite entregar semanalmente al supermercado y no ‘canastear’, que es el ir puerta a puerta ofreciendo nuestras verduras”, asegura Patricia Mera.

“Esta iniciativa de valor compartido se enmarca en nuestra estrategia de sostenibilidad y nos permite aportar al desarrollo social y económico de las familias campesinas, así como abastecer nuestras tiendas con productos hortofrutícolas locales, frescos y de calidad. Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos durante la primera década y esperamos seguir aportando, por muchos años más, de esta y otras maneras, a las comunidades donde tenemos operación”, aseguró el gerente de Unimarc, Jorge Sáez.

El programa “100% Nuestro” de Unimarc busca rescatar los sabores típicos de cada zona de Chile y ponerlos a disposición de los consumidores a través de su cadena. Actualmente, cuenta con una robusta red de más de 200 emprendimientos de diversos productos, en las distintas regiones del país.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Epidemióloga recomienda reforzar el sistema sanitario para enfrentar la Viruela del Mono 

Next Post

Funcionarios de Gendarmería Maule se capacitaron como Promotores de Salud Mental y Calidad de Vida

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Next Post
Funcionarios de Gendarmería Maule se capacitaron como Promotores de Salud Mental y Calidad de Vida

Funcionarios de Gendarmería Maule se capacitaron como Promotores de Salud Mental y Calidad de Vida

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In