• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Libro recoge 30 años de trayectoria artística de Francisca Lohmann

La publicación, editada por el reconocido profesor de Historia del Arte y crítico Enrique Solanich, recorre el trabajo pictórico de la artista.

por Prensa El Maule Informa
22/07/2022
en Noticias Regionales
Libro recoge 30 años de trayectoria artística de Francisca Lohmann
9
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Francisca Lohmann Cerón. Tres décadas dedicadas al arte (1990 – 2020)”, es el título de la publicación, que recorre 30 años de trabajo artístico de esta destacada pintora reconocida nacional e internacionalmente y que será presentado el próximo 28 de julio en el Centro de Extensión Santiago de la Universidad de Talca.

El texto fue editado por el profesor de Historia del Arte, Miembro de Número de la Academia Chilena de Bellas Artes y de la Asociación Internacional de Críticos de Arte AICA, Enrique Solanich.



En una edición a todo color, que reúne biografía, reflexiones sobre la artista, referencias críticas, proyecciones y nuevos desafíos, además de una rigurosa selección de su prolífica y hermosa obra, marcada por su inspiración en el paisaje de la región del Maule, donde se encuentran sus raíces.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Solanich consignó en el libro que, “el desenvolvimiento de la producción plástica de Francisca Lohmann da cuenta de un proceso creador en mutación incesante, marcado por varias inflexiones”. Y agregó que, “en estas tres décadas destinadas al ejercicio de la pintura es fácil advertir, cómo no, el tránsito desde una etapa inicial signada por el peso de la enseñanza tradicional y el conocimiento de técnicas para, enseguida, avanzar con paso decisivo al dominio de los procedimientos plásticos y culminar con la cabal apropiación de ellos, estatuyendo una factura que se acopla a sus proposiciones e inquietudes visuales”.

Por su parte, en la introducción del libro, Francisca Lohmann da luces del propósito de su publicación: “Quiero contar a través del libro lo que se puede y debe, a pesar de los traspiés normales que suceden en la vida de toda persona. (…) El esfuerzo que despliega un artista, en un país como Chile, para desarrollar y extender su labor, es grande y dificultoso. Sin embargo, la situación cultural y social, al paso de los años y a Dios gracias, mejora y reivindica con mejores reconocimientos su tarea”.

“Mi obra la considero la expresión de lo más íntimo mío. Soy libre al expresar lo que siento, tratando de llegar al alma de todo lo que emprendo, a la esencia de las cosas, acompañada siempre de una sensación de paz interior”, añadió la artista.

Pinceladas del Maule

En sus 30 años dedicados al arte, Francisca Lohmann mantiene un especial vínculo con la Universidad de Talca a través de su participación en iniciativas artísticas impulsadas por la Casa de Estudios, como las Pinceladas del Maule. Un proyecto que desde 1995 reúne a artistas en torno al paisaje maulino, generando creación artística que da cuenta de la belleza de sus parajes con una visión pluralista. Gracias a dicha instancia, algunas de sus obras forman parte de la amplia Colección de Arte de la UTalca.

Es por este vínculo que el libro incluye textos del ex rector de esta Casa de Estudios, Álvaro Rojas. “He tenido el privilegio de conocer el trabajo y la propuesta estética de Francisca Lohmann desde al menos hace un cuarto de siglo. No solo su trabajo, sino que también su sensibilidad con las más distintas expresiones de la cultura. Ella ha sido protagonista y una compañera leal e inclaudicable del proyecto cultural que la Universidad de Talca ha venido desarrollando en estas últimas décadas”, valoró.

El libro cuenta además con un escrito de la directora de Extensión Cultural-Artística de la UTalca, Marcela Albornoz. “Hay alma en las obras de Francisca Lohmann, un concepto de la naturaleza que le devuelve esos años en el campo curicano. La región de los viñedos, la madurez y el trabajo incansable, están en esas pinceladas que la artista recupera y les otorga a sus obras una identidad, una clara y singular belleza, recupera el alma de las semillas para pintar la memoria de los frutos como una parte de su historia”, expresó.

Lanzamiento editorial

La presentación del libro se realizará el próximo jueves 28 de julio, a las 12:00 horas, en el Centro de Extensión Santiago de la UTalca, ubicado en Québec 415, esquina Condell, Providencia. En la actividad participará el editor del texto Enrique Solanich, la artista Francisca Lohmann, el ex rector de la Universidad de Talca, Álvaro Rojas y la directora de Extensión Cultural-Artística de dicha Casa de Estudios, Marcela Albornoz.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Maulinos inician participación en Sudamericano de tenis de mesa

Next Post

Bots en redes sociales: ¿son buenos o malos?

Artículos Relacionados

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025
Next Post
Bots en redes sociales: ¿son buenos o malos?

Bots en redes sociales: ¿son buenos o malos?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In