• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

No hemos superado la megasequía

Por: Carlos Alberto Faúndez Urbina (*)

por Prensa El Maule Informa
21/07/2022
en Opinión
Experto de la UTalca advierte posible crisis climática en Chile
6
SHARES
53
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La zona centro norte y sur están viviendo una condición denominada “megasequía”, desde hace aproximadamente 13 años. Esta condición de sequía meteorológica indica que la cantidad de agua caída es menor que en un año normal. Para Santiago, un año normal de precipitaciones acumuladas son aproximadamente 310 mm. Durante esta semana se han registrado precipitaciones abundantes en la capital, lo que nos hace preguntarnos ¿logramos un superávit de agua caída a la fecha? La estación Quinta Normal registra 108.2 mm de agua caída acumulada a la fecha y para un año normal deberían ser 163.7 mm, generando un déficit de 33.9%. Por lo tanto, las precipitaciones registradas durante la semana no fueron suficientes para superar el déficit en Santiago. Es más, solo un 14% de las estaciones meteorológicas que se encuentran en la página web de la Dirección General de Aeronáutica Civil, desde Arica a Punta Arenas, se encuentran con superávit; el resto continúa con déficit de precipitaciones acumuladas.

Si consideramos un escenario en el que desde julio a diciembre de 2022 ocurran precipitaciones normales en Santiago y le sumamos las que ya se han producido, el año concluiría con un déficit de aproximadamente 33%. Pero esta posibilidad de lluvias es improbable, debido a la actual presencia del fenómeno climático de La Niña, que supone precipitaciones menores a las normales. La buena noticia es que a la fecha hemos superado los 100 mm, considerados como la precipitación mínima para que no se genere hipersequía, como la registrada en 2019.



Cabe enfatizar que en la zona centro norte y sur también se ha producido una condición de escasez hídrica, relacionada con un desbalance entre la oferta y la demanda de agua. Esta condición se ve agravada por la megasequía debido a que disminuye la oferta. A su vez, la contaminación de aguas superficiales y subterráneas también puede disminuir la oferta. La sobreexplotación de acuíferos y cauces superficiales en las cuencas hidrográficas (asociada a un exceso de demanda) también empeora la condición actual de escasez hídrica. Por lo tanto, además de preocuparnos de “superar la sequía”, debemos poner atención al desbalance en que se encuentran algunas de las 101 cuencas hidrográficas en chile.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

 

(*) MSc. Ph.D. académico de la Escuela de Agronomía Universidad de las Américas

Share2Tweet2Send
Previous Post

Encuesta Suplementaria de Ingresos del INE: Ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $681.039 en 2021

Next Post

San Javier es sede del XXVII Encuentro Nacional de Profesores Rurales de Chile

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
San Javier es sede del XXVII Encuentro Nacional de Profesores Rurales de Chile

San Javier es sede del XXVII Encuentro Nacional de Profesores Rurales de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

09/11/2025

Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025

09/11/2025
Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

09/11/2025
Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

09/11/2025
Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

09/11/2025
Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

09/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center
  • Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025
  • Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  • Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In