• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Encuesta Suplementaria de Ingresos del INE: Ingreso laboral promedio mensual en Chile fue de $681.039 en 2021

por Prensa El Maule Informa
21/07/2022
en Destacados, Nacional
Defensadeudores.cl está tramitando más de 800 causas de quiebra de personas y pymes a nivel nacional
12
SHARES
112
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El 50% de las personas ocupadas registró un ingreso de hasta $457.690 mensuales. Las regiones de Magallanes, Metropolitana y Antofagasta presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional. En tanto, a nivel nacional, el 69,7% del total de las personas ocupadas percibió ingresos iguales o menores al ingreso medio nacional.

Durante 2021, el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de $681.039neto mensual (que corresponde al ingreso bruto menos los descuentos por previsión y salud) mientras que, el ingreso mediano -el que recibe una persona representativa de la mitad de la población- llegó a $457.690 al mes, es decir, el 50% de quienes trabajan en el país percibieron ingresos menores o iguales a este último monto.



Lo anterior se desprende de la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2021 que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó este 21 de julio, y que fue aplicada en el trimestre octubre-diciembre de 2021, con el objetivo de caracterizar los ingresos laborales de las personas ocupadas, a nivel nacional y regional.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

09/11/2025

Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025

09/11/2025

En efecto, durante 2021 los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en $749.046 y $500.000, respectivamente, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los $586.178y $405.348, respectivamente. Lo anterior implicó una brecha de -21,7% en el ingreso medio en desmedro de las mujeres.

El tramo de ingresos de $300.000 a $400.000 concentró un 18,6% de personas ocupadas, mientras que los tramos de $400.000 a $500.000 y de $500.000 a $600.000 concentraron un 15,4% y 9,8%, respectivamente. Por otra parte, del total de personas ocupadas, un 16,9% recibió ingresos mayores o iguales a $1.000.000 y un 1,9% percibió ingresos mayores o iguales a $3.000.000.

Según categoría ocupacional, la población ocupada en la categoría de empleador percibió un ingreso medio mensual de $1.258.737, mientras que las personas asalariadas del sector público, sector privado y cuenta propia percibieron $949.392, $722.211, $385.072, respectivamente.

Por otra parte, la categoría “Educación secundaria” concentró el 41,6%del total de personas ocupadas, con ingresos medio y mediano mensual de $454.910 y $400.000, respectivamente. Mientras que el nivel “Postgrado” registró los ingresos más altos; con una media de $1.812.150 y una mediana de $1.492.468, respectivamente.

A su vez, el grupo ocupacional “Directores, gerentes y administradores”, concentró el 4,5% del total de personas ocupadas, percibiendo ingresos medio y mediano de $2.018.789y $1.562.116, respectivamente. En tanto, el grupo de “Trabajadores de los servicios y comercios” concentró un 21,1% del total de personas ocupadas, percibiendo un ingreso medio de $427.103y un ingreso mediano de $364.812.

Con relación a las regiones, los ingresos medio de Magallanes, Metropolitana y Antofagasta fueron $844.329, $780.454 y $765.318, respectivamente, los que presentaron un ingreso medio por sobre el promedio nacional ($681.039). Mientras que el ingreso mediano de las regiones de Magallanes, Antofagasta, Aysén, Atacama y Metropolitana fue $587.754, $570.000, $537.086, $506.685 y $500.000, respectivamente.

El detalle de los resultados de la encuesta se encuentra en la síntesis de resultados 2021, publicada en www.ine.cl, sección Ingresos y Gastos.

Share5Tweet3Send
Previous Post

PAR Turismo Corfo y Recupera Turismo Sercotec inicia proceso de postulación hasta el 3 de agosto

Next Post

No hemos superado la megasequía

Artículos Relacionados

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

09/11/2025

Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025

09/11/2025
Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

09/11/2025
Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

09/11/2025
Next Post
Experto de la UTalca advierte posible crisis climática en Chile

No hemos superado la megasequía

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center

09/11/2025

Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025

09/11/2025
Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña

09/11/2025
Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

09/11/2025
Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

Diego Lorenzini arma una fiesta entre héroes, amigos y familia en “¿Y?”, su primer disco de colaboraciones

09/11/2025
Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

Vecinas de Maule realizan nuevas compras colectivas del Programa Juntos más Barato del FOSIS

09/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Récord de 2.300 bomberos celebran 10° aniversario  de “Corremos por la Vida” en el Costanera Center
  • Parque Río Claro se consolida como epicentro recreativo y durante este fin de semana alcanzó las 400 mil visitas en 2025
  • Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  • Consultorías con enfoque humano y productos personalizados con materiales nobles: Historias de emprendedores maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In