• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Extensión UTalca invita a conocer “Tala”, una muestra que combina arte, activismo social y defensa del medio ambiente

La muestra “Tala. Serie de obras sobre el bosque”, que reúne diversas acciones de arte plasmadas a través del trabajo audiovisual y fotográfico de la artista Meliza Luna, se mantendrá en exhibición hasta el 25 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en 2 Norte 685. Entrada liberada.

por Prensa El Maule Informa
18/07/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Extensión UTalca invita a conocer “Tala”, una muestra que combina arte, activismo social y defensa del medio ambiente
15
SHARES
139
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La exposición, que reúne diversas acciones de arte plasmadas a través del trabajo audiovisual y fotográfico de la artista Meliza Luna, busca abrir la reflexión en torno a la devastación de los bosques nativos.

El pasado 1 de julio se inauguró en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca la muestra “Tala. Serie de obras sobre el bosque” de la artista visual y cineasta de origen talquino Meliza Luna Venegas; un trabajo que explora desde la performance, instalaciones, cartografías, fotografías y videos, el territorio y sus formas de habitar, investigando cómo las comunidades, su cultura, espiritualidad y simbolismo, se van redefiniendo en relación con las transformaciones de la naturaleza; acciones de arte social a través de la cuales la artista denuncia y plantea una reflexión en torno a la devastación de los bosques nativos de la zona central del país.



Así lo explica la propia creadora. “Desde la cordillera de la costa, las corrientes, el lugar que fue el hogar de mi familia desde tiempos inmemoriales, entremedio del bosque de roble y ruil, boldos, litres, canelos, pumas y culebras, que en las últimas décadas la industria forestal ha transformado en un desierto verde pino y ha producido sequía, migración campo-ciudad y pérdida de tradiciones culturales campesinas que se relacionaban de forma respetuosa y espiritual con la naturaleza; una naturaleza que resiste una y otra vez a la tala y los incendios, muchos de ellos de carácter sospechoso e intencionado. ‘Tala’ hace un llamado a la defensa de la vida y de los ecosistemas ya que, si el bosque y el agua desaparecen, la continuidad de nuestra civilización también”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025

Para la teórica del arte, académica y curadora Paulina E. Varas, “Tala, serie de obras sobre el bosque puede ser un desafío a sentir la fuerza que aún tenemos para resistir el presente y soñar con mundos por venir. Nos invita a prestar atención, a defender los territorios, los cuerpos, nuestros modos sociales que aún quedan como un recuerdo. La serie está compuesta de diversos materiales sensibles que nos susurran con insistencia la posibilidad que aún tenemos de realizar acciones y gestos cotidianos de insurgencia, que puedan ayudarnos como un llamamiento, a seguir con vida en momentos de catástrofe”.

Por su parte, la directora de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca, Marcela Albornoz, ha explicado que “Tala nos permite hablar de la maravillosa esencia de nuestros bosques y paisajes, pero también de lo terrible de la tremenda devastación de los incendios forestales que acabaron con miles de hectáreas en nuestros bosques. Sin embargo, hay una esperanza cierta, que a través del arte es posible descubrir los renuevos en los bosques de nuestros lugares más internos”.

“En Tala hay tres cuerpos doloridos: los bosques, el ser humano y Chile. Acaso esta triada sea una sola; somos parte de ese cuerpo y de ese bosque incendiado, taladrado, devastado. Los invitamos a conocer y a dialogar en torno al intenso trabajo de arte social que nos presenta Meliza Luna que, desde la denuncia de problemáticas sociales y medioambientales, nos llama a la conciencia.”, agregó a directora.

La muestra “Tala. Serie de obras sobre el bosque”, que reúne diversas acciones de arte plasmadas a través del trabajo audiovisual y fotográfico de la artista Meliza Luna, se mantendrá en exhibición hasta el 25 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, ubicado en 2 Norte 685. Entrada liberada.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Oleoducto que une Chile y Argentina inicia última etapa de rehabilitación para retomar operaciones en primer trimestre de 2023

Next Post

Estudiantes de la UTalca realizan operativos dentales masivos en Cauquenes

Artículos Relacionados

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Next Post
Estudiantes de la UTalca realizan operativos dentales masivos en Cauquenes

Estudiantes de la UTalca realizan operativos dentales masivos en Cauquenes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares

10/07/2025
Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas

10/07/2025
La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro

10/07/2025
El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

10/07/2025
Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

Rápida acción de Seguridad Municipal de Talca evita robo en vivienda de adulta mayor 

10/07/2025
Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

Vacunación se amplió a población en general y positividad de virus respiratorios siguen bajando

10/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alta concentración de azúcar y variabilidad de precios: Sernac lanza radiografía de las colaciones escolares
  • Investigación detecta nuevos conceptos para roles de género en la sociedad: Corrientes subterráneas
  • La Tierra vive en 2025 el sobregiro ecológico más anticipado del que se tenga registro
  • El Juego del Calamar nos enseñó que la maldad no tiene escrúpulos ni fronteras: El cibercrimen tampoco

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In