• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Hasta el 15 de julio HRT recibe iniciativas para Presupuestos Participativos 2022

Los fondos disponibles durante este año ascienden a $7.000.000.

por Prensa El Maule Informa
12/07/2022
en Noticias Regionales
Hasta el 15 de julio HRT recibe iniciativas para Presupuestos Participativos 2022
11
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Hospital Regional de Talca (HRT) realizó una invitación a las organizaciones con personalidad jurídica de la región, a que postulen iniciativas para los Presupuestos Participativos HRT de este año, recursos disponibles que alcanzan los $7.000.000.

Cabe señalar que los Presupuestos Participativos son un mecanismo de decisión ciudadana sobre una parte de los recursos que un servicio público dispone con la finalidad de financiar el diseño, formulación y ejecución de iniciativas de la sociedad civil.



En este caso pueden participar las organizaciones sociales de cualquier tipo que cuenten con personalidad jurídica y generen propuestas que vayan en beneficio de la comunidad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

08/07/2025
Desde el miércoles 9 de julio reabrirá el Paso Pehuenche

Desde el miércoles 9 de julio reabrirá el Paso Pehuenche

08/07/2025

Las líneas de trabajo de interés para generar propuestas son las siguientes:

-Prevención en salud: iniciativas destinadas a la reducción de factores de riesgo en la comunidad.

-Promoción en salud: que apuntan a la generación, fortalecimiento de hábitos y entornos para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

-Participación ciudadana: propuestas orientadas a fomentar la participación de la ciudadanía en áreas de la salud.

El Director (s) del HRT, Pablo Gacitúa indicó que “esto es parte de la integración con la sociedad civil en el sentido de que muchas veces los que trabajamos en salud creemos que tenemos las soluciones todas visualizadas y la verdad es que la comunidad tiene ideas que nosotros no somos capaces de ver porque estamos inmersos en la contingencia, en el día a día. Por eso es importante que las organizaciones de la sociedad civil puedan presentar estas iniciativas que son bastante efectivas para la comunidad”.

María Cecilia Cruzat, Jefe de Servicio Social y Referente de Participación Ciudadana del HRT, señaló que el objetivo en general es el bienestar de los usuarios.

Realizó una invitación a la comunidad organizada a participar en esta versión. “Queremos invitarlos a participar, ya que existen estos recursos. La idea es que los utilice la comunidad en beneficio de los usuarios, para que ustedes puedan escoger qué quieren modificar y mejorar. Esa es la característica de la participación, que ustedes sean los actores claves en la elaboración de propuestas y toma de decisiones de situaciones que consideran susceptibles de cambiar. Tenemos hasta el 15 de Julio, para recibir las propuestas ya sea por correo a participació[email protected] o en el establecimiento, a través de la OIRS, con ideas innovadoras que permitan hacer mejoras en la comunidad”.

Proceso

La recepción de las iniciativas es hasta este viernes 15 de julio, las cuales se pueden recibir de forma presencial en la oficina OIRS del HRT. El formulario que contiene la/s iniciativas debe entregarse en un sobre sellado dirigido al encargado de Participación, quien deberá revisarla, sugerir mejoras (de ser necesarias) y guiar el proceso a nivel local.

O bien a través de correo electrónico a [email protected], el mismo que se dispuso para solicitar las bases.

En cuanto a la revisión de propuestas por parte del Servicio de Salud Maule (SSM), éstas serán evaluadas y ajustadas desde el 18 al 29 de julio por parte del encargado de Participación del HRT, y serán enviadas al SSM para su posterior revisión y visto bueno.

Sobre las votaciones, éstas se desarrollarán desde el 8 al 15 de agosto, a través de redes sociales del HRT, las que se darán a conocer oportunamente.

Terminando el proceso de votaciones, se da paso al proceso de compras públicas y a la ejecución de las iniciativas, el cual comprende los meses de septiembre a diciembre.

En el mes de enero de 2023, una vez desarrolladas y ejecutadas todas las iniciativas, el encargado de Participación del establecimiento será responsable de elaborar un informe ejecutivo con la descripción de las iniciativas desarrolladas, todo esto junto a verificadores de las acciones realizadas.

Puede participar cualquier organización existente en el territorio de cobertura del HRT. Esto incluye organizaciones de educación, deportivas, voluntariado, ecológicas, autoayuda, entre otras.

Es importante mencionar que los Presupuestos Participativos se diferencian de los fondos de proyectos concursables, porque la comunidad no postula en calidad de ejecutora del financiamiento, sino que lo hace aportando con su opinión y voto al uso de los recursos presupuestarios del SSM.

Esto quiere decir que el establecimiento no realiza transferencia de los fondos a la organización, sino que el establecimiento previa elección de iniciativas mediante votación ciudadana, destina estos fondos para resolver las propuestas realizadas por la comunidad.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Gobierno Regional trabajará en un convenio con el Ministerio del Deporte para dotar al Maule de infraestructura deportiva

Next Post

Ministra del Deporte participa de talleres del IND en San Clemente

Artículos Relacionados

Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

08/07/2025
Desde el miércoles 9 de julio reabrirá el Paso Pehuenche

Desde el miércoles 9 de julio reabrirá el Paso Pehuenche

08/07/2025
Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

Servicio de Consejería Chat 1412 de SENDA extiende atención a fines de semana

08/07/2025
Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Next Post
Ministra del Deporte participa de talleres del IND en San Clemente

Ministra del Deporte participa de talleres del IND en San Clemente

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In