• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Proyectos deportivos de escuelas y liceos de 11 comunas recibieron más de $77 millones en financiamiento Mineduc

Con la firma de los convenios en la Seremi de Educación, once municipios de la región y un sostenedor particular subvencionado recibieron fondos por $77.610.00 para desarrollar talleres deportivos durante este año en 32 establecimientos.

por Prensa El Maule Informa
09/07/2022
en Noticias Regionales
Proyectos deportivos de escuelas y liceos de 11 comunas recibieron más de $77 millones en financiamiento Mineduc
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La actividad contó con la presencia de los alcaldes de Romeral, Carlos Vergara; y de Licantén, Marcelo Fernández, junto a los jefes DAEM de los demás municipios beneficiados y el director del Liceo Agrícola Bicentenario Marta Martínez Cruz, de Yerbas Buenas, Cristián Rivas.

Acompañado de los directores provinciales de educación de Talca, Juan Pedro Muñoz; Linares, Carolina Daigre; y de Cauquenes, Edna Jara, el secretario regional ministerial (seremi), Francisco Varela, valoró la voluntad de los jefes comunales y la dedicación de sus equipos de trabajo para elaborar estos proyectos en beneficio, principalmente, de escuelas rurales.



“Esta es una transferencia de recursos para implementación deportiva; son $77 millones que se dividen en 11 comunas, de un fondo concursable, en promedio son $2,5 millones aproximadamente por establecimiento y la idea es, a través de estas pequeñas acciones y otras mayores como los $2.700 millones que comenzamos a transferir también a 9 comunas y once establecimiento de la región, poder ir mejorando los indicadores de calidad, la infraestructura de los establecimientos educacionales, y las herramientas con que cuentan nuestros profesores, profesoras, los directivos y los asistentes de la educación para desarrollar su labor en beneficio de nuestros niños y niñas del Maule. Es importante incentivar que los fondos y cada peso que el Estado pone a disposición, sea bien utilizado, sea bien gastado, y por lo tanto el acompañamiento de las máximas autoridades comunales siempre es un tremendo aliciente para poder seguir avanzando. Ese es el camino que nos mandata nuestro presidente Gabriel Boric”, afirmó Varela, junto a los alcaldes Fernández y Vergara.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025

El seremi explicó además que se busca ampliar y diversificar las experiencias deportivas de los estudiantes y por ello se considera, por ejemplo, el apoyo al taller de balón mano en Romeral, y a los de patinaje y gimnasia artística en Licantén. Ello con el objeto de lograr una educación de calidad, integral e inclusiva en todos los niveles de la enseñanza.

Jefes comunales

La asignación de los fondos se da en el contexto del plan de fortalecimiento de una enseñanza integral e inclusiva impulsado por el Ministerio de Educación. Como parte de ese plan se está financiando la ejecución de talleres de motricidad, predeportivos, deportivos y recreativos, que promuevan la formación integral.

Sobre la adjudicación el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, aseguró que la llegada de dineros a escuelas rurales resulta especialmente significativa, y citó en particular el caso de la escuela Ramón Freire – campeones regionales de hándbol.

“Estoy muy agradecido y contento, especialmente con el seremi de Educación ya que esto va a fortalecer claramente el acompañamiento que necesitamos hoy día. Tuvimos un comienzo de año muy complejo, con casos de violencia en los establecimientos educacionales y todas las actividades deportivas y culturales van a ir en ayuda. Especialmente en la comuna de Romeral son los establecimientos que se ganaron estos proyectos concursables, postulamos con seis, quedamos adjudicados con dos: la escuela Gerardo Rodríguez Ortúzar y la escuela Ramón Freire. La implementación deportiva va a ser muy importante para poder desarrollar distintas áreas deportivas, especialmente en la escuela Ramón Freire, ellos han sido campeones regionales de hándbol entonces esto va a ir fortaleciendo, claramente todas las actividades deportivas de la comuna de Romeral y especialmente de los establecimientos educacionales”, aseguró Vergara.

A su turno el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, recalcó las palabras de su homólogo de la comuna precordillerana y aseguró que los aportes a las escuelas tienen un doble efecto: en lo material aportan a las acciones de enseñanza-aprendizaje, y además relevan a ojos de las propias comunidades su trabajo e importancia.

“En el caso nuestro la única escuela beneficiada es una escuela rural, la escuela Los Copihues de Los Junquillos. Una escuela muy pequeñita pero que ha ido surgiendo paso a paso y se ha identificado por actividades deportivas y también actividades culturales… el folclor ahí es primordial, pero también se han ido destacando niñas y niños en el deporte; entonces esta ayuda, estos tres millones de pesos aproximado son un gran aporte para estas escuelas, para nuestra educación municipal. Tal como decía nuestro colega de Romeral, son un incentivo tremendo porque también se sienten incluidos (los estudiantes), se sienten parte del sistema y nosotros como comuna también sentimos y agradecemos el apoyo desde la seremi de Educación y de la dirección provincial para poder gestionar y ayudar en ese desarrollo a nuestros niños porque lo que más nos interesa es mejorar día a día la calidad de la educación”, enfatizó.

Entre los municipios beneficiados se cuentan – además de Romeral y Licantén – Cauquenes, Pelluhue, Curicó, Molina, Longaví, Retiro, Pelarco, San Clemente, Talca y el Liceo Agrícola Marta Martínez Cruz de Yerbas Buenas. Todos ellos recibieron montos variables según la cantidad de establecimientos con proyectos (entre 1 y 12) financiados y el costo de dichos proyectos (entre 1,5 y 3 millones de pesos)

Directora Escuela San Miguel

Desde la comuna de Talca, representada por el jefe DAEM Rafael Marín, se pronunció la directora de la escuela San Miguel, Ana Maria Arriola, destacando el trabajo de su comunidad y del Departamento de Educación Municipal con la búsqueda de financiamiento para sus talleres de yoga, vóleybol y gimnasia artística.

“Tengo un muy buen equipo, un buen departamento de Educación Física en el establecimiento y los tres profesores van a trabajar coordinadamente estos proyectos. Así que como escuela San Miguel es… más que nada agradecer la posibilidad que tenemos como institución de optar a lo que nos ofrece el Ministerio (de Educación) y el Departamento de Educación de la comuna de Talca”, declaró la docente.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Consejo de Seguridad Pública de Talca define hoja de ruta en la lucha contra el delito hasta el 2025

Next Post

Alcaldía de Curicó y Junji trabajan para avanzar en el mejoramiento de los establecimientos de educación parvularia

Artículos Relacionados

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Next Post
Alcaldía de Curicó y Junji trabajan para avanzar en el mejoramiento de los establecimientos de educación parvularia

Alcaldía de Curicó y Junji trabajan para avanzar en el mejoramiento de los establecimientos de educación parvularia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”

08/07/2025
Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%

08/07/2025
El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Finalizó la primera etapa del proyecto “Ruta de la Artesanía Tradicional del Maule”
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio presentó una variación mensual de -0,4%
  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel
  • Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In