• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Proyecto de la UTalca busca incentivar disminución de contaminantes en el aire 

por Prensa El Maule Informa
07/07/2022
en Noticias Regionales
Proyecto de la UTalca busca incentivar disminución de contaminantes en el aire 
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Como parte de la iniciativa del Centro Tecnológico Kipus, se están realizando mediciones de gases en diversas industrias e instituciones públicas y privadas.

Cerca de 20 instituciones del Maule han medido los niveles de material particulado que emiten al ambiente, gracias a un convenio con el Centro Tecnológico KIPUS de la Universidad de Talca, que realiza un proyecto relacionado a esta temática, y que cuenta con el apoyo del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de este territorio.



La iniciativa les permite a las organizaciones conocer las emisiones contaminantes que generan y así definir políticas y posibles cambios que apunten a dar cumplimiento a los Planes de Descontaminación Atmosférica (PDA) vigentes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

“El proyecto busca instalar capacidades en la región para que la industria y las instituciones públicas, que tengan fuentes fijas, como calderas, estén preparadas para cumplir los Planes (PDA) aplicados en las zonas saturadas”, explicó Felipe Varas, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca y director de la propuesta.

Según detalló el investigador, “al respirar material particulado, una parte es filtrado por nuestro sistema, pero el más pequeño pasa directo al torrente sanguíneo a través de los pulmones, lo que está vinculado a problemas de salud respiratorios y otros más severos como el cáncer y otras patologías”.

Es por esa razón, que existen normativas que buscan regular la cantidad de contaminantes que se emiten, especialmente en periodos críticos como el invierno.

El académico precisó que, en esta línea, el Centro Tecnológico Kipus, a través de su laboratorio medioambiental, “aporta a dar cumplimiento a los límites de emisión que deben tener las fuentes fijas y con ello, ayudar a proteger la salud de las personas”.

Acciones 

Varas explicó que, en la zona saturada de Talca-Maule están comenzando las fiscalizaciones a las empresas en relación con sus niveles de emisiones de material particulado. Sin embargo, esto será cada vez más masivo. De ahí la importancia que tiene para las instituciones el conocer el estado de los gases que evacuan al medioambiente.

El proyecto incluye 40 mediciones en la zona, que se efectuarán de manera voluntaria y gratuita en diversas instituciones del sector público y privado. “Entre las organizaciones que se medirán, tenemos algunos hospitales, instituciones privadas del rubro maderero, hoteles con calderas orientadas a calefacción y empresas panaderas, estas últimas aún no están normadas por la PDA, pero se están preparando para el futuro, ya que entienden que vendrán regulaciones más exhaustivas”, manifestó el director.

“Queremos llegar a todas las industrias que estén dispuestas e interesadas en participar de este tipo de mediciones”, puntualizó.

Los profesionales del Centro Tecnológico, además, realizan cursos de capacitación para personas vinculadas a fuentes fijas de emisión, donde se les entrega información de tecnologías de combustión y de abatimiento, sistemas de medición existentes y el fundamento normativo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Sector construcción señala estar en “precrisis” ante rápida pérdida de dinamismo: inversión caería 4,6% este año

Next Post

Mesa regional de mujeres de la pesca artesanal se constituyó en Chanco

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Next Post
Mesa regional de mujeres de la pesca artesanal se constituyó en Chanco

Mesa regional de mujeres de la pesca artesanal se constituyó en Chanco

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In