• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Noviembre 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito

por Prensa El Maule Informa
05/07/2022
en Destacados, Nacional
Comenzó plazo de tres días de inscripción para la campaña del Plebiscito
7
SHARES
61
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Solo tres días tendrán los Partidos Políticos, Parlamentarios Independientes y Organizaciones de la Sociedad Civil para inscribirse y desarrollar Propaganda Electoral, recibir aportes y participar de la franja electoral.

Razón por la que este martes, el Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle hizo un intenso llamado a quienes quieran hacer Propaganda, a registrarse hasta las 23:59 del jueves 7 de julio. Para ello deberán realizar una solicitud a través de la página web del Servicio mediante el enlace https://registroorganizaciones.servel.cl/. En el caso de las Organizaciones de la Sociedad Civil, son aquellas sin fines de lucro, cualquiera sea su estructura y denominación, pudiendo no tener personalidad jurídica en cuyo caso se deberá identificar al menos a dos de sus integrantes.



Al respecto, el presidente de Servel detalló que: “Es condición necesaria para participar en la campaña del Plebiscito Constitucional registrarse en el Servicio Electoral. Quienes no se inscriban hasta las 24 horas del 7 de julio no podrán participar en la campaña y recibir aportes. Tampoco podrán participar en la campaña otras entidades o personas diferentes de las ya mencionadas”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025

Se puede hacer propaganda:

Por medio de la prensa y radio, en aquellos que previamente registraron sus tarifas ante el Servicio Electoral.

Por brigadistas en la vía pública, mediante el porte de banderas, lienzos u otros elementos que identifiquen la opción o la entrega de material impreso u objetos informativos.

En los espacios públicos expresamente autorizados por el Servicio Electoral y con letreros no mayor a dos metros cuadrados.

En espacios privados mediante carteles, afiches o letreros, siempre que medie autorización escrita del propietario del inmueble en que se encuentra y que la dimensión de esta propaganda no supere los seis metros cuadrados totales.

Propaganda electoral por medio de plataformas digitales.

En este último caso, Tagle detalló que: “Las redes sociales para este Plebiscito tienen una norma especial y tienen la obligación de informar lo que se les contrate. La propaganda que nosotros controlamos en las redes sociales es la pagada, la contratada. La difusión de un twit por parte de una persona, no pagado, no constituye propaganda y se desarrolla en el marco de la libertad de expresión”.

No se podrá realizar propaganda:

Fuera de los plazos establecidos. El plazo se extiende desde el 6 de julio hasta 1 de septiembre de 2022.

En bienes de propiedad privada destinados a servicios públicos o localizados en bienes de uso público, tales como vehículos de transporte de pasajeros, paradas de transporte público, estaciones de ferrocarriles o de metro, o postes del alumbrado, del tendido eléctrico, telefónicos, de televisión u otros de similar naturaleza.

Aérea mediante aeronaves o cualquier otro tipo de elementos de desplazamiento en el espacio aéreo.

La que pese a ubicarse en lugar autorizado, destruya, modifique, altere o dañe de manera irreversible los bienes muebles o inmuebles que allí se encuentren.

En cinematógrafos y salas de exhibición de videos.

En servicios limitados de televisión.

No se entenderá como propaganda electoral:

La difusión de ideas efectuada por cualquier medio, incluidos los digitales, o comunicaciones a través de páginas web, redes sociales, telefonía y correos electrónicos, realizadas por personas naturales en ejercicio de la libertad de expresión. En este sentido, el Servel considera además que no debe mediar un pago por la difusión de estas ideas al medio en que se emitan.

“Hacemos un llamado a una propaganda limpia y respetuosa de los espacios, del financiamiento y gasto, todas materias en las que tendremos una activa fiscalización. Y frente al contenido de la propaganda o franja electoral, materias en las que Servel no tiene la potestad de fiscalizar, llamamos a una competencia sana, evitando la desinformación y las noticias falsas que ensucian el ambiente democrático”, expresó el Presidente del Consejo Directivo de Servel.

Aportes a las campañas:

Sólo personas naturales pueden hacer aportes a campañas:

UF 500 de campaña para los partidos políticos.

UF 500 para las OSC.

UF 60 para los parlamentarios independientes.

Los partidos políticos pueden gastar dentro del límite de su patrimonio propio y cotizaciones recibidas.

Los Partidos Políticos, Parlamentarios Independientes y Organizaciones de la Sociedad Civil deben informar de los aportes que reciban al Servicio Electoral dentro de los tres días siguientes al que lo reciban.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Congreso despacha a ley proyecto que condona intereses moratorios adeudados a la “Tía Rica”

Next Post

Vacunación contra la Influenza 2022: 84,6% de la población objetivo inmunizada

Artículos Relacionados

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025
Next Post
Vacunación contra la Influenza 2022: 84,6% de la población objetivo inmunizada

Vacunación contra la Influenza 2022: 84,6% de la población objetivo inmunizada

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda

07/11/2025
¿Cuál es el impacto de bolsas plásticas de un solo uso?

Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%

07/11/2025
UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science

07/11/2025
¿ChatGPT está debilitando nuestra actividad cerebral?:  Estudio del MIT revela inquietantes resultados

De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

07/11/2025
SLEP Los Álamos consolida vínculos y presencia territorial a un mes y medio del traspaso

SLEP Los Álamos consolida vínculos y presencia territorial a un mes y medio del traspaso

07/11/2025
Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Temporada alta genera más de 7 mil vacantes laborales: comercio, logística y agro concentran la demanda
  • Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre presentó una variación mensual de 0,0%
  • UCM reconoce a ganadores y finalistas en la Premiación de las IV Olimpiadas de Data Science
  • De los canillitas a los entrenadores de IA: 3 empleos de la nueva era digital

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In