• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Tecnología de aislamiento reduce casi a la mitad la pérdida de calor en viviendas

por Prensa El Maule Informa
04/07/2022
en Nacional
Tecnología de aislamiento reduce casi a la mitad la pérdida de calor en viviendas
11
SHARES
104
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las soluciones son desarrolladas por la compañía francesa en sus dos plantas en Chile, como parte de los sistemas EIFS para protección exterior de casas y edificios.

Adhesivos y morteros de alto desempeño para la protección de fachadas, integrados en un sistema de aislamiento exterior, reducen hasta casi la mitad la pérdida de calor en las viviendas. La innovación es parte de una línea de soluciones sustentables para la construcción impulsada por la firma francesa Weber-Saint Gobain.



La compañía europea con presencia en Chile –donde tiene dos plantas para manufactura de morteros, una de ellas recientemente inaugurada en el Biobío– busca de esta manera contribuir a la reducción de la huella de carbono de la construcción, una industria responsable del 40% de la emisión global de gases de efecto invernadero.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025

Según detalló Juan Pablo Porras, jefe de Aislación Térmica y Fachadas de Weber, las soluciones de fachadas térmicas responden a las normas del sistema EIFS (Sistema de aislación térmica exterior, en español), un protocolo internacional de aislación por capas que mejora significativamente la eficiencia energética de una casa.

“En algunos casos podría mejorar el desempeño desde una calificación E, por la actual norma chilena de aislación, hasta un B o incluso A”, afirmó el especialista. Weber-Saint Gobain es el mayor vendedor de productos del sistema EIFS en Europa, y ahora la potencian en Sudamérica y el mercado chileno.

“Una casa protegida por esta solución que cumplen la reglamentación térmica, del año 2007, pueden reducir el consumo de calefacción o aire acondicionado en un 40% con este kit de productos. El sistema EIFS ocupa un papel fundamental a la hora de optimizar el consumo energético de los edificios. El uso racional de la energía para disminuir los impactos negativos sobre el medioambiente ya es una necesidad para el futuro de la construcción y de nuestro planeta”.

Además de sus adhesivos y morteros, Weber dispone de una variada oferta de soluciones EIFS: terminaciones, maquillajes, mallas y cintas, perfiles y fijaciones y materiales aislantes. Su implementación consiste en adherir a los muros capas de adhesivo de alto desempeño físico y mecánico junto a poliestireno expandido, para posteriormente revestirlo con una pasta acrílica en colores, texturada u otro revestimiento incluso pétreos o pesados.

“Esta solución resuelve dos problemas a la vez: uno, el hidrotérmico, porque se encarga de los fenómenos de control energético y de temperatura; y dos, el aumento de la eficiencia energética de las viviendas. Además, en una construcción nueva, entrega al arquitecto la posibilidad de diseñar con versatilidad, porque tiene muchas posibilidades para poder trabajar con diferentes geometrías, infinitos colores y múltiples texturas”.

Evitar la condensación

El sistema EIFS, nacido originalmente en Alemania hace más de sesenta años, tiene como principal función envolver cualquier tipo de construcción para mejorar el confort térmico de una edificación. Las soluciones de Weber se incorporan por capas en las fachadas, evitando la pérdida de entre un cuarto y un tercio de la temperatura de una vivienda que se filtra por los muros.

Porras explicó que la reducción de gasto energético se logra gracias al principio de inercia térmica. Al trabajar desde el exterior, además, los aislantes fabricados por la firma francesa se pueden adaptar a cualquier geometría constructiva, trasladando el punto de rocío al exterior del hogar y así evitar los focos de condensación superficial o intersticial (de espacios intermedios) de las estructuras.

“Las soluciones que se aplican en el interior son menos eficientes porque solo se puede aislar entre piso y techo. Toda la protección térmica es interrumpida por los cambios de piso, que es por donde se pierde la energía y el balance térmico. Además, esos puntos son críticos para la generación de condensación superficial, donde el vapor se convierte en agua. Cuando, por ejemplo, toca el vidrio de la ventana, una superficie más fría, se provoca esta condensación, esto mismo sucede en los muros que no están aislados por el exterior”.

“Cuando aíslas por el exterior, en cambio, ese brusco cambio de temperatura no ocurre, porque el muro está a la misma temperatura de la casa. Permite tener una mayor estabilidad térmica durante todo el año, además de un gran ahorro en el consumo de energía para la climatización de los espacios. Y ese 30% o 40% de ahorro va directamente al presupuesto familiar”, añadió el especialista.

En Concepción, por ejemplo, el 56% del consumo energético residencial es absorbido por los calefactores, mientras que en el resto de Chile el 66% de los combustibles primarios depende de combustibles fósiles, no renovables y por combustión. “Nuestra apuesta es entregar soluciones constructivas que sean capaces de entregar una vivienda confortable y que gaste la menor energía posible, sin generar impactos negativos al medioambiente”, concluyó Juan Pablo Porras.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Pulso Chile: Nuevo ciclo de conversatorios busca fomentar el diálogo en la sociedad civil

Next Post

Actuar de guardia fue crucial en recuperación de especies robadas durante el fin de semana en Curicó

Artículos Relacionados

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

Advierten riesgo de salmonella en huevos sin control sanitario

05/11/2025
Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
Next Post
Actuar de guardia fue crucial en recuperación de especies robadas durante el fin de semana en Curicó

Actuar de guardia fue crucial en recuperación de especies robadas durante el fin de semana en Curicó

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

06/11/2025
5 mitos sobre ciberseguridad que pueden ponerte en riesgo

Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

06/11/2025
Estudio anticipa aumento de 21% en intenciones de contratación en Chile para el último trimestre de 2025

Glosario del Mundo Asegurador: El 60% de los chilenos contrata seguros sin entender qué cubren

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025
  • Ferias libres y sus clientes accederán a beneficios gracias a la alianza estratégica entre BancoEstado y Copec
  • Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo
  • Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In