• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Mayo 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

Autónoma y MinMujeryEG se unen para formar monitores en violencia de género y salud

por Prensa El Maule Informa
04/07/2022
en Educación
Autónoma y MinMujeryEG se unen para formar monitores en violencia de género y salud
10
SHARES
95
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un total de 40 estudiantes de diferentes niveles de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile en Talca comenzaron un curso que los convertirá en monitores en violencia de género y salud, en un trabajo conjunto entre la casa de estudios superiores y los ministerios de Salud y de la Mujer y Equidad de Género en la Región del Maule que fue lanzado en dependencias de la universidad por la Subsecretaria del MinMujeryEG, Luz Vidal, y la Vicerrectora de la institución de educación, Dra. Claudia Mora, con presencia del Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales.

El curso tiene como objetivo complementar la formación académica de futuros profesionales, matronas en el tema de violencia de género y salud, con visión integral y de trabajo en equipo orientado a fortalecer la participación, asociatividad y liderazgo en el marco de la equidad de género y los derechos humanos.



En este contexto, la Subsecretaria Vidal destacó que, en la mirada del Gobierno de abordar las temáticas con perspectiva de género, es muy importante que las entidades privadas y educacionales se sumen para disminuir brechas y erradicar situaciones de violencia. “Hoy estamos en la Universidad Autónoma con estudiantes de Obstetricia y Puericultura, donde vamos a ver cómo se van a estar formando en cuanto a que hoy estamos levantando como Gobierno el tema de la violencia que afecta a las mujeres en todos los ámbitos y, sin duda, la violencia que se ejerce muchas veces cuando la mujer es más vulnerable en el ámbito obstétrico, es un tema que hay que tratarlo y abordarlo. La misma comunidad y sus mujeres nos han planteado esa necesidad, en el sentido de que se pueda trabajar y legislar al respecto”, planteó la autoridad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024
Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

19/07/2022

Al respecto, la Vicerrectora Mora subrayó el compromiso de la institución con esta temática, relevando el trabajo que realiza la casa de estudios superiores en formar a profesionales conscientes de estas realidades y con herramientas concretas para abordarlas. “La violencia de género ha sido y sigue siendo una de las manifestaciones más claras de la desigualdad, subordinación y de las relaciones de poder. Este tipo de violencia se basa y se ejerce por la diferencia subjetiva entre los sexos, independiente de cualquier estrato social, nivel educativo, cultural o económico, razón por la cual desde nuestro ámbito de acción realizamos un aporte concreto a través de este programa académico para nuestros futuros profesionales”, indicó.

Coordinación

Por su parte, la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, agregó que esta coordinación con la Universidad Autónoma y la Seremi de Salud permitirá transmitir competencias a estudiantes para realizar la primera acogida de mujeres que viven situaciones de violencia en la salud primaria, por ejemplo. “Por eso es relevante que las universidades hoy en día estén apoyando para poder transmitir también las políticas públicas que luego van a poder ejercer de acuerdo a la normativa vigente”, dijo la autoridad, precisando que ello es muy relevante en la perspectiva de las cifras de violencia de género que tiene la región. “Estamos con niveles bastante importantes. De hecho, una de las últimas encuestas que se ha realizado arroja que cuatro de cada diez mujeres viven situaciones de violencia histórica. Hay que recordar que existe una sola violencia y varias manifestaciones, y en ese contexto, es importante cómo nosotros, como sociedad, vamos apoyando y trabajando en forma social y conjunta para que se pueda erradicar”, planteó.

En esa misma línea, el delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, valoró el curso por los altos índices de violencia intrafamiliar y violencia de género, principalmente en el mundo rural, que tiene la región. “Esto no tiene que ver solamente con temas normativos y de persecución penal. Principalmente este es un tema cultural y de educación, así es que estos esfuerzos que está realizando hoy la Universidad Autónoma y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género nos parecen importante en la región, sobre todo estableciendo el criterio principal de ser un Gobierno feminista y donde como eje transversal todas las políticas públicas tienen que tener este criterio”, aseguró Aqueveque.

Finalmente, la directora de la carrera de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Daniela Andrade, puso énfasis en el compromiso en que estudiantes y futuros profesionales de la salud, matrones y matronas, tengan la formación en esta temática, “atendiendo a que deben estar formados en esta área para resolver y atender integralmente a la mujer en todo su ciclo vital. De esta forma, visibilizar y concientizar a todos los estudiantes de la carrera en este tema tan fundamental para erradicar de esta manera la violencia de género”, concluyó.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

“Pantrucas con Caldo de Pata de Vacuno” ganador de Cazuelas y Caldillos 2022

Next Post

Productores maulinos participan en diálogos sobre coyuntura económica y plan Siembra por Chile

Artículos Relacionados

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

Más de 200 agricultores y dirigentes de Cooperativa de Riego del Centro se certificaron en gestión organizacional

29/06/2024
Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

Ministerio de Educación presenta la primera caracterización de deudores del Crédito con Aval del Estado: casi el 70% gana menos de $750 mil

19/07/2022
Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

Editorial UTalca presenta nueva versión gratuita de libro académico sobre hematología

10/07/2022
Consejos para estudiar ingeniería: Conoce las competencias necesarias para cursar la carrera

Consejos para estudiar ingeniería: Conoce las competencias necesarias para cursar la carrera

03/07/2022
Next Post
Productores maulinos participan en diálogos sobre coyuntura económica y plan Siembra por Chile

Productores maulinos participan en diálogos sobre coyuntura económica y plan Siembra por Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa

08/05/2025
El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada

08/05/2025
Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes

08/05/2025
Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

08/05/2025
Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

Gobernador y vicegobernadora de Mendoza juntan voluntades para reactivar el Paso Pehuenche

08/05/2025
Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

Ejército potencia su capacidad operativa con la incorporación de vehículos blindados livianos

08/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Quién conquistará al Chile silencioso? El 52% de los votantes aún no decide y estas son las cartas sobre la mesa
  • El Parque de Mitigación Fluvial de Constitución abre sus puertas a la comunidad organizada
  • Diseñadora de moda maulina llevará su propuesta de suprareciclaje textil a la pasarela del Festival de Cannes
  • Karatecas maulinos de Promesas Chile clasifican a eventos internacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In