• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Mayo 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

15 empresas generadoras presentan ofertas en licitación de suministro eléctrico

por Prensa El Maule Informa
03/07/2022
en Destacados, Nacional
15 empresas generadoras presentan ofertas en licitación de suministro eléctrico
10
SHARES
88
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un total de 15 empresas generadoras nacionales y extranjeras presentaron sus propuestas económicas y administrativas para participar en el proceso de Licitación Pública Nacional e Internacional para el Suministro de Energía y Potencia Eléctrica 2022/01, que subastará 5.250 GWh-año a fin de abastecer las necesidades de energía de los clientes regulados del Sistema Eléctrico Nacional, por un período de 15 años a partir de 2027.

En la ocasión, el Secretario Ejecutivo (S) de la Comisión Nacional de Energía, Marco Antonio Mancilla Ayancán, se mostró satisfecho con el resultado de las ofertas presentadas: “Estos mecanismos de licitaciones de suministro resultan muy importantes para lograr reducciones efectivas en las cuentas del suministro eléctrico de las familias y pequeñas empresas. Asimismo, la experiencia en estos procesos de licitación ha demostrado la alta relevancia que representan para viabilizar la incorporación de nuevos proyectos de generación eficientes al sistema, particularmente proveniente de tecnologías limpias. Tal como en años anteriores, este nuevo proceso de licitación muestra un importante interés de la industria por seguir desarrollando nuevos proyectos de inversión, y seguir compitiendo por proporcionar suministro a los clientes al menor precio posible. Esperamos que este proceso finalice de manera exitosa, en beneficio de los clientes”.



“Nos parece que este número de ofertas representan una señal de confianza en este proceso regulado y también para el desarrollo futuro del país, pues son contratos de suministro de largo plazo, con empresas nacionales y extranjeras que han decidido participar en este mecanismo”, agregó.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025

Por su parte, Empresas Eléctricas A.G., el gremio que reúne a las principales empresas de distribución eléctrica del país, informó que “las licitaciones de suministro eléctrico son un proceso clave para garantizar el abastecimiento de electricidad de las familias chilenas y, desde esa perspectiva esperamos que en los próximos años nuestros clientes puedan acceder a un suministro seguro y a precios competitivos”.

En tanto, el Gerente General de la Federación Nacional de Cooperativas Eléctricas (Fenacopel), Patricio Molina, indicó que “la relevancia de estos procesos de licitaciones es que permiten a generadores de diversos tamaños y tecnologías ofertar de manera libre y trasparente sus mejores condiciones para el futuro abastecimiento eléctrico, lo que sin lugar a dudas beneficia a nuestros clientes al poder acceder mediante este mecanismo a precios competitivos, más aún cuando en promedio estamos hablando de que estos precios significan del orden del 70% del costo final de la cuenta de la electricidad”.

En el marco de la Ley de Licitaciones (N°20.805), a la Comisión Nacional de Energía le corresponde diseñar, coordinar y dirigir el proceso de licitación pública del presente año, cuyo objetivo es que las empresas de distribución eléctrica dispongan de contratos de suministro de largo plazo para satisfacer los consumos de sus clientes sometidos a regulación de precios (consumidores y pymes) al costo de abastecimiento de mercado.

El presente proceso de Licitación de Suministro 2022/01 se dio inicio en febrero de 2022 con la publicación de las Bases de Licitación.

De acuerdo con el programa definido en las señaladas Bases, tras la presentación de las ofertas por parte de las empresas generadoras nacionales e internacionales, el lunes 18 de julio se realizará la presentación de enmiendas y rectificaciones a las Ofertas Administrativas, para luego, el jueves 21 de julio, efectuar la apertura e Inspección de las Ofertas Económicas.

Finalmente, el viernes 25 de julio se realizará el acto público de adjudicación de dichas ofertas en caso de finalizar en primera etapa. En caso contrario, se procederá a una segunda etapa de subasta, con presentación de ofertas económicas el viernes 29 de julio y un acto público de adjudicación del proceso el próximo lunes 1° de agosto.

Lista de los 15 oferentes:

Copiapó Energía Solar SpA

Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A.

Colbún S.A.

Likana Solar SpA

Acciona Energía Chile Holdings S.A.

Enel Generación Chile S.A.

WPD Malleco SpA

Inversiones La Frontera Sur SpA

Innergex Energía Renovable SpA

FRV Development Chile I SpA

Pacific Hydro Chile S.A.

PE Cancura SpA

PE Vergara SpA

OPDE Chile SpA

Zapaleri SpA

Share4Tweet3Send
Previous Post

Científicos presentaron 21 oportunidades para invertir en Chile

Next Post

RCC visitó Escuela Purísima Concepción de Pocillas con la actividad Micromundos

Artículos Relacionados

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Next Post
RCC visitó Escuela Purísima Concepción de Pocillas con la actividad Micromundos

RCC visitó Escuela Purísima Concepción de Pocillas con la actividad Micromundos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad

13/05/2025
“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

“Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género

13/05/2025
Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

13/05/2025
Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

Seremi de Ciencia destaca conversatorios que impulsan vocaciones científicas femeninas en Maule y O’Higgins

13/05/2025
Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

Diputada Consuelo Veloso arremete contra proyecto de relleno sanitario Piedra Larga: Hablamos de un peligro para la salud pública

13/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida
  • Estudio de Cisco revela deficiencias alarmantes en ciberseguridad
  • “Un faro orientador”: UCM lanza proyecto que instalará observatorio de género
  • Talca se posiciona como nuevo polo del gaming nacional con torneo Smash

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In