• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Fedefruta, senadora Allende y ministro de Agricultura acuerdan agenda de trabajo por la crisis logística, alza de costos y sequía

por Prensa El Maule Informa
02/07/2022
en Economía
Fedefruta, senadora Allende y ministro de Agricultura acuerdan agenda de trabajo por la crisis logística, alza de costos y sequía
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un encuentro clave sostuvieron dirigentes de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) en Los Andes, en una cita encabezada por la senadora Isabel Allende y el ministro Agricultura Esteban Valenzuela, para generar conciencia sobre la gravedad de la severa crisis de desfinanciamiento que tienen los fruticultores del Valle del Aconcagua, a causa de la crisis logística y la sequía.

A la reunión asistieron el presidente del gremio Jorge Valenzuela, y el timonel de Asociación de Agricultores de Los Andes (director de Fedefruta) Víctor Catán, junto con el diputado del distrito Nelson Venegas, el delegado provincial Cristián Aravena, y la seremi de Agricultura Yolanda Cisternas, entre otros representantes y autoridades, y se sostuvo este jueves en oficinas de la Gobernación en Los Andes.



En la oportunidad, también se habló sobre el alza de costos en todas las etapas de la producción y comercialización de la fruta, de la importancia de generar mesas de trabajo para regular el trabajo agrícola, y de la urgencia de aprobar los protocolos de Systems Approach para que la uva de mesa de la zona no requiera de fumigación al momento de ser exportada EE.UU., y así los envíos sean más competitivos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

06/08/2025

Agua y Riego

Jorge Valenzuela indicó que con la senadora Allende ha coincidido en muchísimos aspectos sobre la gestión hídrica en sequía, como lo abordaron en conjunto en un conversatorio organizado hace un tiempo por Fundación Chile. “Han salido muchas ideas como ver matrices hídricas por región y embalses más pequeños. Si tuviéramos embalses de menor tamaño, con menos impacto social como ambiental, podríamos asegurar mayor abastecimiento”, comentó. “Hay obras botadas que podemos arreglar para redistribuir el agua, pero lo más importante fue el tema referido a la Ley de Riego 18450, su continuidad y viabilidad para una mayor eficiencia, revestimiento de canales y mejoras tecnológicas para que las zonas agrícolas puedan contar con agua, partiendo por el consumo humano, saneamiento y el sustento”.

Crisis logística: “No habrá retornos para los productores”

“No hay cómo terminar la temporada ni cómo partir la próxima”. De esa forma, el presidente de Fedefruta compartió información a las autoridades presentes sobre el impacto de la crisis logística global que ha llevado a muchísimos productores de uva de mesa, cerezas, arándanos, manzana y otras especies importantes al desfinanciamiento y al borde de la quiebra.

“No habrá retornos para los productores. Los exportadores no están sacando las liquidaciones, los fruticultores tienen esperanzas, pero la fruta se ha perdido por los atrasos en la logística, y junto con el alza de costos en flete, insumos y trabajadores agrícolas, ha hecho que esta crisis sea más grande que la del cianuro, pues se ha visto comprometida fruta desde Atacama hasta Chile Chico, y ha sido muy dura en las principales especies”, explicó el líder de la fruticultura chilena.

En este sentido, los dirigentes de Fedefruta solicitaron que el embarque de la fruta en los puertos chilenos sea prioritario en las semanas que debe salir a los mercados. “Nuestro producto es perecible y muy perecible, no tenemos cómo defendernos frente a la crisis logística”, concluyó Jorge Valenzuela.

También, Víctor Catán se refirió al alza del dólar, anotando que el rubro no se ha visto beneficiado por culpa del atraso o no llegada inclusive de las liquidaciones, y que este aumento en el valor de la divisa solo ha hecho que la deuda de los productores se haya incrementado, dado que dichos costos en insumos, por ejemplo, son justamente en dólares. “Quiero decir que estamos ad-portas de vivir una crisis social del agro por los problemas del agua, la comercialización y los créditos. Tenemos que buscar soluciones en conjunto, inmediatas, puesto que hay una temporada de por medio”, enfatizó.

Trabajadores agrícolas

Fedefruta también hizo hincapié en la urgencia de reactivar mesas de trabajo para normar el trabajo agrícola de acuerdo a las particularidades de las labores en el campo, como fue en su momento cuando se acordó el Estatuto Temporero; esta vez, “considerando el tema de los inmigrantes que quieren desempeñarse en el país, y que es algo de lo cual debemos ocuparnos como rubro y sociedad”, finalizó Jorge Valenzuela.

Respuestas y coordinación

El ministro de Agricultura Esteban Valenzuela comentó, una vez finalizado el encuentro, que “esta reunión muy fecunda en Los Andes con Fedefruta. Recordemos que el Valle del Aconcagua y, por cierto, el del Cachapoal, son los principales productores de fruta, y es esencial para generar trabajo, pero también para la seguridad alimentaria interna, y además, como aporte a la seguridad alimentaria mundial”.

Y agregó: “El hemisferio norte nos aporta cereales, y nosotros aportamos al hemisferio norte fruta de calidad. Éste ha sido un tiempo difícil, y en vez de culparnos asumimos las responsabilidades de una crisis global en cooperación. Hemos conocido las dificultades que han tenido en logística, en los precios de los fertilizantes, en ponernos al día con un estatuto del trabajador temporero incluyendo, particularmente, a trabajadores bolivianos. También, poner a los alimentos como prioridad en la importación y exportación, como una tarea prioritaria que nos llevamos junto con los parlamentarios con quienes compartimos estos desafíos”.

Isabel Allende, por su parte, agradeció al ministro Valenzuela por aceptar esta reunión con los dirigentes de Fedefruta. “Hemos tomado plena conciencia que las dificultades son graves, muy graves, y que nos tienen en una posición muy difícil. Por lo tanto nos vamos con tarea y creemos que debemos avanzar en una forma de poder mejorar la logística, que debe ser prioridad cuando se está exportando fruta por ejemplo, cosa que no tenemos regulación en Chile, y sería muy importante tomarla”, señaló, agregando el tema de “arreglar” el crédito con los bancos y “evitar la actual fumigación” para la uva de mesa, y avanzar con los protocolos de Systems Approach. “Hay tareas, nuestra disposición es a colaborar junto con el diputado Nelson Venegas, con el ministro, la seremi y todos los que están acompañándonos, porque queremos que Chile avance en una agricultura sustentable, en una eficiencia hídrica, y en la alimentación que todos necesitamos”.

Por último, el presidente de Fedefruta agradeció a la senadora Allende, al diputado Venegas, a las autoridades de la provincia “y en especial a nuestro ministro de Agricultura, por la excelente disposición de poder escucharnos. Hoy desde la fruta estamos viviendo un problema grave en lo logístico mundial, y que está muy lejos de nuestro control. Fedefruta es un gremio que siempre está para buscar soluciones, diálogo, y este es el camino a seguir para lograr una fruticultura sustentable y para todo el mundo”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Debates de fondo

Next Post

Representantes de viveros y autoridades impulsan la investigación de especies nativas

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

Nuevo aumento en el precio de la electricidad: ¿Cómo lograr que la cuenta salga más barata?

06/08/2025
Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

Capacitarán a nuevos conductores (as) profesionales ante déficit regional

06/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Next Post
Representantes de viveros y autoridades impulsan la investigación de especies nativas

Representantes de viveros y autoridades impulsan la investigación de especies nativas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

06/08/2025
Copec Rallymobil regresa a Curicó tras 6 años

Copec Rallymobil regresa a Curicó tras 6 años

06/08/2025
Ley de interoperabilidad de fichas clínicas fue publicada en el Diario Oficial

47% de insatisfacción con la disponibilidad de atención oportuna de salud

06/08/2025
Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

Chía y control del colesterol: un aliado natural en tiempos de exigencia cardíaca

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa
  • Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto
  • Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule
  • Copec Rallymobil regresa a Curicó tras 6 años

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In