• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Alumna de San Rafael se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile

por Prensa El Maule Informa
02/07/2022
en Noticias Regionales
Alumna de San Rafael se convierte en finalista regional del mayor concurso de lectura en voz alta de Chile
12
SHARES
108
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Leyendo frente a frente. Con ese lema que invita al reencuentro es que la octava edición de El Placer de Oír Leer convocó a alrededor de 20.000 alumnas y alumnos de tercero a sexto básico de todo Chile a concursar con una lectura en voz alta, estimulando en ellos el amor por los libros, además de habilidades esenciales para su desarrollo integral, como la concentración, comprensión e imaginación.

De este universo de participantes, se seleccionó a los 16 finalistas regionales, entre ellos Joaquina Peréz de la Escuela San Rafael, quien tendrá la posibilidad de llegar a la final nacional que se realizará el 30 de agosto en Santiago, y para la cual un jurado seleccionará a 10 finalistas nacionales.



Considerado el mayor concurso de lectura de su tipo en el país, El Placer de Oír Leer es organizado desde 2014 por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y Letras y de la Biblioteca Escolar Futuro, además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025

“En esta nueva versión del concurso hemos vuelto a comprobar que tenemos no solo la suerte, sino también la responsabilidad de vivir en un país de lectores y, como cada año, queremos que nuestras y nuestros participantes sepan cuánto valoramos el regalo que nos hacen con su extraordinario talento y entusiasmo”, señala Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

“Después de ocho ediciones del concurso, seguimos motivando a más y más niños a encantarse con la lectura”, dice por su parte Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson. “Esta es una tremenda oportunidad para que los alumnos sigan desarrollando y refuercen habilidades cognitivas y socioemocionales esenciales para su formación integral. Además, este año será especial porque finalmente podremos volver a realizar la final de manera presencial, impulsando aún más la conexión que genera la lectura cuando es compartida”.

Los otros finalistas regionales son Carlos Flores, del Colegio Arica College; Irene Avilés de la Escuela Valentín Letelier de Calama; Mical Llano, del Colegio Cervantino de Copiapó; Monserrat Álvarez, del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera de Ovalle; Trinidad Álvarez, del Colegio Unión Fraterna de Coyhaique; Trinidad Quiroga, de la Escuela Egon Keutmann de Huiscapi; Juaquín Guerra, de la Escuela de Artes y Cultura de Osorno; Maite Vallejos, del Colegio Santa Cruz de Río Bueno; Isidora Torres, del Colegio María Auxiliadora de Porvenir; Antonella Roca, del Colegio Bicentenario Nueva Esperanza de Yungay; Pedro Gatica, del Colegio Teresiano de Los Ángeles; Maite Alcaíno, de la Escuela Básica Puquillay de Nancagua; Emilia Vásquez, del Colegio Campanario de Buin; Sofía Aracena, del Liceo María Auxiliadora de Iquique; y Florencia Rojas, del Colegio Nazareo de Viña del Mar.

En la final nacional, los 10 finalistas seleccionados leerán una historia de su elección y preparada con antelación, la cual será evaluada por un destacado panel de expertos compuesto por profesionales de distintas áreas del ecosistema del libro, entre ellos autores, investigadores y expertos en literatura y mediación lectora.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Acuerdan Proyecto de Ley que busca incluir al Hospital Clínico en la red pública de Salud

Next Post

Establecimientos educacionales del Maule reciben internet fibra óptica gratis, muchos de ellos por primera vez

Artículos Relacionados

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

Recuperan especies avaluadas en 259 millones de pesos robadas en violento robo

06/11/2025
Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

Mujeres buscan fórmulas para dar sustentabilidad a espacio cultural CasaFactoria de Talca

06/11/2025
Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

Feria Inclusiva “Manos que inspiran” reunirá a emprendedores y artesanos con discapacidad en Mall Curicó

06/11/2025
Next Post
Establecimientos educacionales del Maule reciben internet fibra óptica gratis, muchos de ellos por primera vez

Establecimientos educacionales del Maule reciben internet fibra óptica gratis, muchos de ellos por primera vez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025
Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV

06/11/2025
INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad

06/11/2025
La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

06/11/2025
San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

San Clemente fue escenario del lanzamiento de la Ley de Recolectores de Basura

06/11/2025
Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

Atletismo maulino quiere hacer valer su localía en los Juegos Binacionales 2025

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales
  • Profesionales refuerzan su compromiso con la salud y el bienestar integral en el 4º Congreso Nacional de SOCHIMEV
  • INDH Maule entregó a autoridades y organizaciones sociales locales el informe sobre vulneraciones a los DD.HH. en la ex Colonia Dignidad
  • La higiene profesional: un pilar para el éxito y la sostenibilidad empresarial en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In