• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Mayo 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

90% de productores frutícolas chilenos temen no poder iniciar la próxima temporada por falta crítica de capital

por Prensa El Maule Informa
26/07/2022
en Nacional
90% de productores frutícolas chilenos temen no poder iniciar la próxima temporada por falta crítica de capital
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Así lo detectó Fedefruta con su encuesta “Impacto de la crisis logística y alza de costos en la temporada de los productores frutícolas”, la cual recogió la impresión de más de 300 empresas del rubro afectadas por la crisis, revelando que 9 de cada 10 productores creen que no podrán costear el trabajo venidero de la campaña 2022-2023. “Es un colapso que ni siquiera habíamos visto con el tema de las uvas y el cianuro”, indica el presidente del gremio, Jorge Valenzuela.

Luego que la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) hablara estos meses sobre las serias complicaciones que la situación logística interna y global (además del alza de costos en transporte, trabajadores e insumos) han provocado a los fruticultores afectados, ahora ha podido medir el impacto gracias a una encuesta contestada por más de 300 empresas frutícolas de las principales zonas productivas del país.



“La situación muestra un desfinanciamiento muy duro, y muchísimos productores no tienen cómo dar partida a la campaña 2022-2023, porque no han recibido los ingresos esperados antes de toda esta crisis”, afirmó el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela Trebilcock. “Es un colapso que ni siquiera habíamos visto con el tema de las uvas y el cianuro”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

14/05/2025

Entre los resultados más relevantes, la encuesta arrojó que 9 de cada 10 productores de frutas tuvo pérdidas en la temporada anterior “debido a la convulsión logística interna y mundial”. Solo un 2% confirmó que no tuvo mayores complicaciones, mientras que un 7,2% señaló que desconocía aún si había pérdida o no, por falta de información.

“Desde marzo que estuvimos advirtiendo del impacto de los atrasos logísticos, y la consulta que realizamos reveló que el 64% de los productores vio seriamente comprometida la condición de su fruta por causa de los atrasos para llegar a los puertos de destino”, comentó Jorge Valenzuela.

Motivos internos

“Apenas un 19% de los fruteros dijo que no tuvo problemas de embarque en los terminales chilenos, y ese es un antecedente que debemos considerar para que la situación no vuelva a repetirse en la temporada que viene”, agregó el dirigente de la fruta fresca. “Hubo dificultades para conseguir espacios en los barcos, cancelaron embarques a último minuto, no se cumplió con la entrega de contenedores, hubo que llevar fruta a los puertos del norte ante la falta de disponibilidad en Valparaíso y San Antonio, y muchos otros motivos que nos entregaron las empresas que respondieron la encuesta”.

De hecho, la mitad de los productores tuvo entre un 30% y un 60% de pérdida de condición en su producción para ser vendida. Por ese motivo, representantes del gremio frutícola se han reunido con el Ministerio de Agricultura y parlamentarios, con el fin de avanzar en alguna ley que permita la prioridad de embarque para la importación y exportación de bienes perecibles en los momentos altos de la temporada.

Alza de costos y desfinanciamiento

Según lo recogido por el sondeo, el 60% de los productores tuvo un aumento de costos de trabajadores agrícolas entre un 20% y 30%. Además, un 65% de los fruticultores vio un incremento entre un 20% y un 40% en los costos de flete interno, y la mitad de los encuestados anotó un alza de entre un 30% y un 50% en el valor de insumos primarios como agroquímicos y fertilizantes.

Esto último, entre otras razones, se explica por la compra de productos en la divisa norteamericana. “Hay productores que no recibieron sus liquidaciones por la pérdida de su fruta, especialmente de uva de mesa, arándanos, carozos y manzanas, y si juntas el hecho de que las deudas por compra de insumos subieron por el tema del dólar, nos encontramos en una situación crítica de liquidez”, comentó el timonel de Fedefruta.

Colapso financiero

Fedefruta, al consultar a los productores entonces si con los resultados de la temporada pasada temían un desfinanciamiento para dar comienzo a una nueva temporada, el 90% aseguró que ese era el escenario más seguro. Junto con ello, solo un 31% ha podido obtener algún capital de trabajo para la campaña que se avecina.

Los consultados hablan de falta de información, que los actores de la cadena no pueden financiar por ellos mismos estar complicados, que la banca está más reticente a otorgar créditos. Pero, a su vez, Jorge Valenzuela agrega que “con toda la incertidumbre del agua y la constitución, los productores no tienen garantías para acceder a la banca y a los créditos. El fruticultor por el tema de la nueva constitución no podrá financiarse, porque deberá duplicar sus garantías”.

Por último, el gremio ya ha compartido los resultados de esta encuesta con autoridades y parlamentarios, y espera tener reuniones con Hacienda y la banca para avizorar soluciones.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Gobierno presenta plan de acción para enfrentar estafas telefónicas ante aumento sostenido de delitos asociados

Next Post

Provincia de Linares retrocede a fase de medio impacto sanitario a partir del jueves

Artículos Relacionados

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

14/05/2025
Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025
Vivir con dolor crónico: el 26% de las personas padece esta condición en Chile

Fibromialgia: Concientización, diagnóstico y tratamiento para una mejor calidad de vida

13/05/2025
Next Post
Provincia de Linares retrocede a fase de medio impacto sanitario a partir del jueves

Provincia de Linares retrocede a fase de medio impacto sanitario a partir del jueves

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Complejo Educacional Maule ganó campeonato comunal de voleibol sub-14 varones

Complejo Educacional Maule ganó campeonato comunal de voleibol sub-14 varones

14/05/2025
Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio

14/05/2025
Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias

14/05/2025
Buscan socios para proyecto de fibra óptica Paso Pehuenche

Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

14/05/2025
Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

Un cuento chileno: Obra de horror elogiada por la crítica se presenta gratis en San Javier y Molina

14/05/2025
Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

Herramienta revela los cruces más peligrosos del Maule

14/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Complejo Educacional Maule ganó campeonato comunal de voleibol sub-14 varones
  • Uber Teens cumple un año en Chile: Las actividades extracurriculares lideran las necesidades de traslado adolescente, según estudio
  • Chile y China firman nuevos acuerdos para ampliar exportaciones agropecuarias
  • Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In